Fiat ya produce en Córdoba sus “Ferrari” y “Maserati” para el agro (CNH en movimiento)

Tano” pícaro, Natale Rígano sabe cómo generar un título periodístico: “mucha gente no sabe que Fiat es dueña de las marcas Case New Holland, así como muchos no saben que también lo somos de Ferrari Maserati... y digo esto porque nuestros tractores y cosechadoras son las Ferrari y Masseratti de la maquinaria agrícola”, explica con su fuerte acento italiano... seguíe leyendo, hacé clic en el título.

Con 31 años en el grupo Fiat y 5 en el país, Rígano comanda Fiat Industrial, la rama con menos marketing del grupo pero que con Iveco, FTP (motores) y Case NH le acercan al balance $ 4.000 millones sobre los $ 10.500 que todo el holding facturó en Argentina en 2012.
Aunque la planta fue inaugurada con la visita de CFK en mayo pasado, ayer Fiat Industrial abrió las puertas de sus enormes naves para mostrar todo el proceso y contar que ya se están produciendo una cosechadora cada dos días y tres tractores por jornada laboral.

La recorrida que Fiat Industrial organizó ayer para periodistas nacionales y locales permitió ver la “cocina” de la nueva fábrica, permitiendo fotografiar y filmar todo el proceso.
Además de lo enorme de las naves (180m. x 100m. una y 100m. x 100m. la otra), llamó la atención la prolijidad del proceso y la poca mano de obra que demanda construir estas “bestias” que pueden costar más de medio millón de dólares.
De hecho hoy todo Case New Holland (dos marcas norteamericanos que Fiat adquirió con el tiempo) emplea en Córdoba 200 personas, sólo 100 de ellos operarios.
La potencialidad de la fábrica de Ferreyra es tan enorme como incierta: de allí podrían salir 2.000 cosechadoras por año y 4.000 tractores, quizás si alguna vez se “abre” el mercado brasilero. 
Es que el mercado nacional sólo demanda unas 1.000 cosechadoras y 6.000 tractores al año y de él participan numerosas marcas, tipos y modelos.
Con esta nueva unidad industrial, el Grupo Fiat se convirtió en el principal fabricante nacional de bienes de capital y potencia el polo productivo de Ferreyra.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)