Experiencias que transforman (organizado por Fundación América Solidaria)

El valor de la entrada es de $ 700 y todo lo recaudado será directamente volcado a los proyectos que América Solidaria impulsa en los diferentes rincones del país.

Image description

El miércoles 22 de mayo en la Sala Teatro Movie se llevará a cabo el evento “Experiencias que transforman” a beneficio de Fundación América Solidaria. Este año, el ciclo contará con la presencia de tres oradores: Silvio Velo, Juancho de Posadas y Gustavo Zerbino, quienes compartirán sus historias de superación personal y trabajo en equipo, moderados por la periodista Patricia Madrid.

El valor de la entrada es de $ 700 y todo lo recaudado será directamente volcado a los proyectos que América Solidaria impulsa en los diferentes rincones del país.

Silvio Velo es considerado el mejor futbolista ciego de todos los tiempos, siendo un referente en cuestiones de discapacidad, superación de adversidades y resiliencia. Ha sido capitán por más de 30 años de la selección argentina de fútbol para ciegos “Los Murciélagos”, ganando dos Copas del Mundo y varios subcampeonatos en destacados torneos. Como conferencista, desde 1998 motiva a las audiencias y brinda sus conocimientos sobre superación, trabajo en equipo y perseverancia.

Juancho de Posadas sufrió un accidente en el 2004 mientras surfeaba y se rompió la médula. Los primeros años solo pensaba en volver a caminar, hasta que dejó ir esa idea y se concentró en buscar la felicidad aceptando su nueva vida. Actualmente practica surf adaptado y forma parte de la selección uruguaya de rugby adaptado “Los Criollos”. En 2019 publicó su libro “El diario de Juan” donde cuenta su vida antes y después del accidente.

Gustavo Zerbino es un empresario, conferencista, ex rugbista y dirigente deportivo uruguayo, reconocido por ser uno de los sobrevivientes del accidente de los Andes ocurrido el 13 de octubre de 1972. En ese momento, Gustavo era un estudiante de medicina, jugaba al rugby y tenía 19 años. Se encargó de ayudar a los heridos y tomó el papel de “custodio de los recuerdos”, recopilando efectos personales de los compañeros que murieron con el fin de entregarlos a sus familiares y preservar la memoria.

América Solidaria es una fundación continental, con presencia en 7 países y con más de 20 años de experiencia trabajando por la niñez y la adolescencia más vulnerable de la región. En Uruguay, este 2024 se cumplen 10 años del comienzo de sus actividades y de un compromiso con los principales problemas y desafíos que enfrentan las comunidades más vulnerables de nuestro país. La fundación apuesta fuertemente por los niños, niñas y adolescentes, impulsando proyectos socio educativos que les permitan adquirir nuevas habilidades, fortalecer sus proyectos de vida y transformarse en agentes de cambio.

Las entradas están a la venta en el sitio web del Movie. Por compra de paquete de entradas o sponsoreo comunicarse con Román Cerisola al celular 099 258007 o enviar mail a rcerisola@americasolidaria.org.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.