En la guerra de inversiones Telefónica, Telecom y Claro, juntas, suman $ 12.500 en 2013

El Grupo Telefónica anunció recientemente que invertirá $ 10.000 millones en el bienio 2013-2014, para avanzar en 2013, por ejemplo, con el despliegue de fibra óptica, lo que permitirá ampliar la capacidad de la banda ancha y así acceder a servicios de alta complejidad tecnológica. Las inversiones también estarán destinadas a  incrementar en un 80% las ampliaciones en nodos de Movistar, llegando a 7.500 sitios.
Las inversiones de Telefónica se suman a las anunciadas hace por Claro y a las de Telecom, que en 2011 adelantó un plan de inversiones de US$ 3.000 en los próximos 3 años.
En el caso de Claro, los anuncios abarcan únicamente el próximo año, en donde planea desembolsar US$ 400 millones incrementar la infraestructura y la capacidad tecnológica,  a fin de brindar una mejor cobertura y servicio en todo el país.
Telefónica: $ 10.000 millones para el bienio 2013-2014 - Promedio 2013: $ 5.000
Telecom: US$ 3.000 millones en 2012-2014. - Promedio 2013: $ 5.100
Claro: US$ 400 millones para el 2013. (MP) - Promedio 2013: $ 2.400



... seguí haciendo clic en el título

En el caso de Grupo Telefónica, las inversiones contemplan un plan para duplicar la capacidad de la red móvil para cubrir la demanda de distintos servicios, apoyada en el ingreso de distintos segmentos. En ese contexto, proyecta una cada vez mayor masificación de Internet móvil, poniendo a disposición recursos para el acceso a nuevos productos y a equipos de alta gama, a los que subvenciona en un 80% de su costo total.

Tu opinión enriquece este artículo:

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.