En el tercer trimestre el sector agropecuario creció 3,2% (y se sostuvo gracias al agro)

La actividad del sector Agropecuario presentó un crecimiento de 3,2% (respecto al tercer trimestre de 2012) que obedece a un incremento en el valor agregado de la actividad agrícola que compensó la caída del sector pecuario, de acuerdo al último informe de Cuentas Nacionales elaborado por el Banco central del Uruguay, referido a lo que sucedió en el periodo julio-setiembre. La producción de trigo, que ha presentado una recuperación respecto a la zafra anterior, afectada por factores sanitarios e hídricos, explica principalmente el comportamiento positivo del sector agrícola. La disminución de la actividad pecuaria responde a una caída interanual en la faena vacuna y en las exportaciones de ganado en pie. La lechería, amortiguó esta caída del sector pecuario, gracias a factores climáticos positivos que beneficiaron el crecimiento de las pasturas.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.