En el próximo otoño tendremos casi un ternero recién nacido por habitante

(por Gabriel Gómez - @gabrielgomezuy)  Los datos que divulga el Instituto nacional de Investigación Agropecuaria, año tras año permiten programar en el largo plazo a la ganadería. Una evaluación de 360 mil vacunos que arrojó como resultado 81,5% de preñez, y suponiendo que la tasa de destete sea 71,5%, la producción de terneros destetados el próximo otoño estará realmente muy cerca de los 3 millones, unos 640 mil más que en 2010, y 140 mil más que los del destete pasado, alcanzando un récord con consecuencias a largo plazo ya que esta cantidad se transformará en una alta oferta en novillitos de año y medio en 2015, elevando la faena en 2016 y sobre todo en 2017.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

 

De modo que la actividad de la industria frigorífica, que viene creciendo muy gradualmente, pero que además atraviesa en este momento un período de 10 semanas de marcación a la baja, contará con una oferta abundante de ganado en los próximos tres años.
Esto permite evaluar como posibilidad cierta, que desde el 2016 o bien se da un aumento fuerte en la faena de hembras o el rodeo de cría se expandirá hasta acercarse a los 4,5 millones de vientres, lo que también consolidaría la posibilidad de producir 3 millones de terneros con el histórico 67% de destete.
Según los datos disponibles, la población de vacas entoradas venía creciendo en 150 mil por año. Supongamos que ese crecimiento es bastante menor y el stock de vacas entoradas haya crecido solo en 50 mil animales. Da 4,15 millones, un gran momento productivo que refleja un buen trabajo en toda la cadena desde la parición al entore. Todo indica que de no existir una catástrofe climática, la ganadería da un primer escalón de cambio en el destete de 2014, pero otro muy importante en el entore de fines de 2015 y de 2016.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.