En el Mes del Medio Ambiente, TCP Katoen Natie presentó avances hacia la meta de convertirse en Puerto Verde en 2030

“La gestión ambiental de Katoen Natie se basa en cuatro principios fundamentales que son los pilares de la empresa: sostenibilidad, prevención de la contaminación, uso racional de los recursos y educación, participación y concientización ambiental”, según informaron en un comunicado desde la empresa.

Image description

Entre las medidas que se han tomado en ese sentido está la reconversión de la flota a diesel eléctrico en 2014, la iluminación LED en toda la terminal desde 2015, el tratamiento de aguas efluentes y separación de aceites, la disminución del volumen de agua usado en lavado de contenedores y máquinas, entre otras.
 


Asimismo, se ha concientizado al personal en los asuntos ambientales, se han hecho talleres de segregación, reducción y reutilización de residuos, se creó una zona verde para la gestión de residuos tipo I y tipo II, se incorporaron bolsas compostables al sistema de recolección interno de residuos y se disminuyó el uso de combustibles fósiles

Entre las medidas de desarrollo sustentable que permitirán lograr que en el 2030 el Puerto de Montevideo se transforme en Puerto Verde está la incorporación de máquinas ecoeficientes en la nueva flota, grúas 100% eléctricas, conexión eléctrica para buques en puerto para reducción de gases efecto invernadero y disminución de Huella de Carbono.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.