¡Empresarias a sus puestos! Más Emprendedoras busca proyectos liderados por mujeres

En un evento celebrado en Sinergia Cowork, se realizó el lanzamiento del programa Más Emprendedoras, creado por Endeavor Uruguay en el 2013 con el apoyo financiero del BID-FOMIN, que abrió la posibilidad a mujeres que lideren proyectos empresariales de postular a mentorías grupales, en el marco de sus objetivos​ para 2017.

Image description

Con las inscriptas se conformarán dos grupos, de unas 40 emprendedoras cada uno, que accederán a asesoramiento a lo largo de un semestre. Serán cinco sesiones a cargo de cuatro mentoras que donarán su tiempo para que las emprendedoras culminen la instancia con un Canvas, un documento que guía de forma esquemática el plan de negocios.

Las mentorías son realizadas por la ingeniera y directora fundadora de Thales Lab, Sylvia Chebi, la gerente de Capital Humano y Comunicaciones de Pronto!, Daniela Alonso y las consultoras Carmen Correa y Rosana Miguez.

“Muchas veces las emprendedoras no cuentan con las herramientas necesarias para ordenar su negocio. Lo primero que piden es financiamiento, pero es importante que antes ordenen el emprendimiento. Para apoyarlas en ese camino promovemos las mentorías”, explicó la presidenta de la Organización de Mujeres Empresarias del Uruguay (OMEU), Elena Tejeira.

Este año las mentorías se realizarán en el Hotel Hilton, gracias al apoyo de este establecimiento y de Montevideo Shopping. El requisito para inscribirse es contar con un emprendimiento en marcha y las interesadas podrán hacerlo hasta el lunes 20 de febrero. Cada sesión tendrá un costo de 490 pesos y las socias de OMEU accederán de forma gratuita.?Por más información se puede escribir al correo info@omeu.org.uy?

El programa Más Emprendedoras fue creado por Endeavor Uruguay en el 2013 con el apoyo financiero del BID-FOMIN y subejecutado por OMEU, organización que hoy lleva adelante la mayor parte del programa.

Desde su origen apoya con eventos de sensibilización como su seminario anual en el que se promueve la cultura emprendedora femenina y se motiva a más mujeres a emprender, mostrando distintos modelos de rol.

Además organizan talleres de gestión, donde se brindan herramientas en función de las necesidades que van encontrando en las emprendedoras y mentorías grupales e individuales, que aportan un apoyo más personalizado y enfocado en necesidades puntuales. El proceso culmina con el apoyo del programa para postular a la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) para conseguir capital semilla.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.