El Equipo de Grupo Ras - Pluscargo

(Fotos de Guillermo Cerizola)

De izquierda a derecha:  Santiago Rodríguez Ferreira (comercial manager), Celmar Evora (director), Marcelo Gimenez (operation manager),  Fernanda Long (financial manager) y Beatriz Barrera (customer service superviser).


Celmar Evora: “Grupo Ras – Pluscargo trabaja en Uruguay hace 22 años y ofrece consolidados marítimos de importación, manejo de cargas proyectos, distribución regional de mercadería, almacenaje en puerto libre y zona franca, aéreos de import/export y camionajes nacionales e internacionales. Grupo Ras – Pluscargo es una de las pocas multinacionales uruguayas en el mercado, estamos en 9 países (México, Ecuador, Perú, Chile, Paraguay, Bolivia, Brasil, Argentina y Uruguay). Tenemos 800 empleados y en todos los países hay uruguayos trabajando en cargos de dirección.
El año 2013 fue un año record, aproximadamente un 15% más de facturación que el año anterior, con un crecimiento destacado en cuanto a nuevos clientes en el área de exportaciones. El año pasado importamos y exportamos aproximadamente 20.000 contenedores. Este año venimos muy bien y nuestro objetivo es mantener el market share en las importaciones, continuar creciendo en los movimientos de export y desarrollar la distribución regional usando nuestra propia infraestructura logística en Montevideo como plataforma”

Tu opinión enriquece este artículo:

Con más de 9 proyectos en ejecución, Vitrium Capital crece de forma exponencial (y se prepara para ingresar a nuevos mercados)

(Por Antonella Echenique) Federico Gagliardo, fundador y CEO de Vitrium Capital, logró en estos 19 años expandir la empresa a distintos países, con una propuesta disruptiva en innovación, tecnología y sustentabilidad. En diálogo con InfoNegocios, destacó el crecimiento de la compañía, los próximos proyectos y cómo se preparan para seguir avanzando en un contexto económico mundial incierto.

 

Vayan haciéndose cargo (sí de residuos electrónicos se trata)

¿Sabías que en 2025 las empresas deberán cumplir con nuevas normativas acerca de la gestión de residuos, principalmente de los aparatos eléctricos y electrónicos? Sin duda una planificación anticipada es clave para evitar sanciones. Para conocer más de este escenario dialogamos con Nicolás Werba, gerente comercial de Werba SA, una empresa con 90 años de trayectoria ofreciendo soluciones integrales en reciclaje y residuos.