El Equipo de Grupo Ras - Pluscargo

(Fotos de Guillermo Cerizola)

De izquierda a derecha:  Santiago Rodríguez Ferreira (comercial manager), Celmar Evora (director), Marcelo Gimenez (operation manager),  Fernanda Long (financial manager) y Beatriz Barrera (customer service superviser).


Celmar Evora: “Grupo Ras – Pluscargo trabaja en Uruguay hace 22 años y ofrece consolidados marítimos de importación, manejo de cargas proyectos, distribución regional de mercadería, almacenaje en puerto libre y zona franca, aéreos de import/export y camionajes nacionales e internacionales. Grupo Ras – Pluscargo es una de las pocas multinacionales uruguayas en el mercado, estamos en 9 países (México, Ecuador, Perú, Chile, Paraguay, Bolivia, Brasil, Argentina y Uruguay). Tenemos 800 empleados y en todos los países hay uruguayos trabajando en cargos de dirección.
El año 2013 fue un año record, aproximadamente un 15% más de facturación que el año anterior, con un crecimiento destacado en cuanto a nuevos clientes en el área de exportaciones. El año pasado importamos y exportamos aproximadamente 20.000 contenedores. Este año venimos muy bien y nuestro objetivo es mantener el market share en las importaciones, continuar creciendo en los movimientos de export y desarrollar la distribución regional usando nuestra propia infraestructura logística en Montevideo como plataforma”

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)