El crecimiento de redes sociales convalida oportunidades para las marcas

Concentrar el interés común de las personas, estimular el intercambio entre pares, brindar una experiencia innovadora o diferente son los atributos que destacan y diferencian una… (seguí, hacé clic en el título)

... red social sobre otra.

Twitter y Facebook siguen liderando el “mundo social” y otras plataformas como Snapchat, Vine, Pheed o Pinterest cobran fuerza.
Esta última (y última también en aparecer) ha sabido despertar un verdadero interés y las marcas relacionadas con la moda, alimentación y complementos de hogar comienzan a prestarle atención a la hora de ofrecer sus productos.

Algunos datos:
- En EEUU, más del 20% de los adeptos a las redes sociales con edades comprendidas entre los 18 y 50 años ha utilizado Pinterest.
- Fue capaz de atraer y retener entre sus usuarios más activos a los consumidores con mayores ingresos -especialmente del género femenino- y de sus 70 millones de usuarios registrados, el 80% son mujeres.
- Se ha destacado por su capacidad de aumentar la tasa de conversión de sus acciones y conseguir que el 47% de los clientes online hayan realizado alguna compra.
- El 75% de su tráfico procede de los dispositivos móviles, donde el iPad representa ya el 48,2% de su actividad, informa Puro Marketing.

Algunos consejos de uso:
- La moda, alimentación y complementos de hogar tienen una elevada demanda entre el público de Pinterest.
- Los "pines" que mejor funcionan son aquellos que incluyen ofertas, muestran el producto junto con su precio y explotan su atractivo visual.
- Destaca, asimismo, el uso del color y de la imagen como medio para atraer poderosamente la atención de los usuarios.
- Aquellas publicaciones que contienen fotos son capaces de conseguir hasta 3 veces más repines, mientras que los colores cálidos (rojo, naranja y marrón) se llevan hasta el doble de interacciones que por ejemplo el azul.
- Si de momentos para publicar hablamos, el informe de Business Insider indica que las franjas horarias con más relevancia para los usuarios se sitúan después del mediodía, entre las 14 y 16 horas, y a última hora de la jornada, a partir de las 20 horas, hasta bien entrada la noche.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.