El BID y el Estado destinan créditos de US$ 6,25 M para el turismo de Artigas, Salto, Paysandú, Río Negro y Soriano

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) respaldó a las localidades que integran el Corredor del río Uruguay con un aporte de US$ 5.000.000  de un nuevo préstamo que se complementará con un aporte de US$ 1.250.000 que realizará el Estado. Ambos fondos comenzarán a ejecutarse a partir de marzo de 2017 y serán destinados a financiar equipamiento turístico.

Image description

El nuevo plan comenzará a ejecutarse en marzo de 2017 y se extenderá hasta el 2022, el objetivo de la línea de crédito es contribuir a la generación de empleo y renta en destinos emergentes, a fin de consolidar la actividad turística como factor de equilibrio territorial.

Se prevé la recuperación y puesta en valor de atractivos turísticos públicos con capacidad para captar nuevos mercados y segmentos de demanda, bajo criterios de adaptación al cambio climático y sostenibilidad ambiental.

La línea crediticia del BID también apoyará el emprendimiento turístico y la inversión innovadora, así como el fortalecimiento de la institucionalidad turística regional. Los departamentos de Artigas, Salto, Paysandú, Río Negro y Soriano, quienes integran el Corredor de los Pájaros Pintados, serán los beneficiados de esta operación.

Los recursos, también apoyarán técnica y financieramente a emprendedores locales para la creación y consolidación de nueva oferta turística a través de un fondo concursable, y la puesta en marcha de un observatorio turístico.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)