El Banco de Seguros del Estado apuesta por nuevas tecnologías para el agro

El trabajo conjunto del Banco de Seguros del Estado (BSE), productores, gremios del sector agropecuario, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) y el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), está enfocado en mejorar las condiciones de respuesta frente a siniestros causados por eventos climáticos.

Image description

Las fuertes lluvias de diciembre 2018 y enero 2019 generaron grandes pérdidas en el sector agropecuario. Se registraron más de 1.200 denuncias en ese período por cultivos afectados.

En respuesta a esta problemática, que condiciona la productividad a nivel país, el BSE decidió incorporar nuevas herramientas que permitan evaluar los daños y repararlos.

Se compraron drones para hacer inspecciones forestales que permitan tener mejor conocimiento de las consecuencias de los eventos climáticos. Sumado a esto, se está trabajando para hacer más rápidos los trámites de cobro de las indemnizaciones y más eficiente el trabajo de los tasadores.

Estas acciones, de aplicarse correctamente, pueden impactar en la producción y mejorar la rentabilidad de los cultivos, a pesar de las lluvias o sequías.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.