El arte de proteger la madera (Cetol resguarda la estructura del MACA)

Hace apenas unas semanas se inauguró el Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry (MACA), una de las obras arquitectónicas más importantes del país de las últimas décadas. Para proteger su estructura toda de madera, de 1.600 m2, Cetol -la marca líder en cuidado de madera del grupo AkzoNobel- proporcionó 1.300 litros de sus productos, de los cuales 800 litros fueron a modo de donación. 

Image description

Quienes respetan y valoran la esencia de un material tan noble como la madera saben que también hay que cuidarlo, por eso, con el propósito de celebrar la apertura del Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry (MACA) y de algún modo ser parte de este hecho histórico en la arquitectura del país, Cetol, la marca del grupo AkzoNobel, aportó más de 1.000 litros de recubrimientos para proteger la estructura de este inmenso museo levantado en Manantiales y que en sí mismo es una obra de arte.

“Los esfuerzos de Cetol están dirigidos a la construcción de vínculos sólidos y de largo plazo con distintos actores de la sociedad que comparten el espíritu de fomentar el uso de la madera y su aplicación respetuosa con el medio ambiente”, dijo Juan Arocena, gerente comercial de AkzoNobel Uruguay.

“En ese sentido -agregó Arocena-, nos pareció una excelente iniciativa colaborar con un proyecto como el MACA, en el que predomina la arquitectura responsable integrada con el paisaje, entendiendo como tal lo natural y lo cultural”.

Según explicó el gerente comercial de AkzoNobel Uruguay, esta obra -sin precedentes en el país- es de 1.600 m2, rodeados de 40 hectáreas de verde, lo cual “se alinea a la estrategia de la firma de promover el uso de la madera en términos arquitectónicos y no solo decorativos”.

La construcción del MACA tomó la estructura de un arca como inspiración, y en el proceso se determinó que la madera fuera el elemento que domine el hall central y el techo del museo. Grandes eucaliptos uruguayos fueron tratados, cortados y numerados en Francia para volver luego a Manantiales y formar parte de esta obra arquitectónica liderada por el escultor Pablo Atchugarry y el arquitecto Carlos Ott.

La propuesta de protección por parte de la marca Cetol fue la de utilizar la Tecnología Balance, una combinación que reúne innovación sustentable, tecnología y tendencia con los mejores atributos de duración de la tecnología tradicional con los beneficios de los productos al agua que minimizan el impacto medioambiental.

Dentro de los aspectos más valorados por los usuarios se destacan la alta durabilidad, la facilidad de aplicación, el secado rápido y la baja intensidad del olor, entre otros.

Cabe señalar que una vez finalizado el edificio, se utilizaron unos 1.300 litros de recubrimiento para que el MACA perdure en el tiempo en las mejores condiciones. En total, fueron aplicados 500 litros de Cetol Classic Balance Cristal para el interior del edificio y 800 de Cetol Duración Extrema Cristal para el exterior, estos últimos donados por la marca Cetol de AkzoNobel.

Ambos productos son protectores que cuidan la madera generando una película elástica y microporosa que acompaña sus movimientos para una mayor protección. El color cristal también fue clave para realzar el tono original de la madera utilizada.

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.