¿El agua o la luz se pagan en cuotas? (sí, con OCA y su apuesta por redefinir el crédito)

Con nuevas funcionalidades desde su app, OCA amplía las formas de usar el límite de la tarjeta de crédito, permitiendo pagar facturas en cuotas, transferir dinero y financiar compras en el exterior. 

Image description

OCA, la principal emisora no bancaria de tarjetas de crédito en Uruguay, lanza una funcionalidad pionera en el país: la posibilidad de financiar el pago de facturas con tarjeta de crédito en hasta cuatro cuotas mensuales.

Esta opción, disponible desde la app, permite a los clientes cubrir más de 900 servicios como agua, luz, educación, salud y otros rubros esenciales, con mayor flexibilidad financiera.

“Con cada nueva solución buscamos que nuestros clientes puedan usar su crédito de forma más libre, segura y fácil. Esta funcionalidad nace para acompañar mejor sus necesidades cotidianas”, señaló Ignacio Mariño, gerente de Negocio de OCA.

Pero esta no es la única novedad. En los últimos meses, OCA también habilitó otra herramienta innovadora: la posibilidad de transferir saldo disponible de la tarjeta de crédito a la cuenta OCA Blue propia o de un tercero, todo desde la App OCA. Además, OCA es la única emisora del país que permite financiar consumos realizados en el exterior en tres y seis cuotas, dando más alternativas a quienes viajan o realizan compras internacionales.

Con este ecosistema de productos OCA amplía las fronteras del uso del crédito, yendo más allá de comprar con una tarjeta en comercios físicos o e-commerce, ofreciendo más libertad y control financiero desde el celular.

“Queremos que el límite de crédito de nuestros clientes sea una herramienta de soluciones reales, no una restricción”, concluyó Mariño. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El dream team de ManpowerGroup Uruguay: profesionales con garra charrúa y pasión por el talento humano

Son el motor detrás de la articulación entre personas y oportunidades. Con humor, flexibilidad y una cultura basada en la confianza, este equipo trabaja para que cada integrante —interno o cliente— pueda desplegar su mejor versión. Desde reuniones con CEOs globales hasta celebraciones por los pequeños logros, demuestran que cuando hay compromiso y coordinación, no hay cambio de agenda que los saque del eje.