EE.UU. en UY destina fondos de hasta US$ 20.000 para proyectos de impacto social

Bajo el nombre Small Grants Program 2021, la Embajada de los Estados Unidos en Uruguay tiene abierto un llamado para obtener financiación para proyectos de impacto social, así sean organizaciones gubernamentales, ONG´s, asociaciones culturales, educativas y civiles uruguayas que busquen promover el intercambio entre Uruguay y el país del norte.

Image description

La idea de Small Grants Program 2021 es promover proyectos que aborden una o más de las siguientes áreas: formación en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas; promoción innovadora de emprendedurismo en ciencias; concientización sobre la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada y violaciones de los derechos humanos que conlleva; ciberseguridad y conocimiento sobre la tecnología 5G; empoderamiento de mujeres, jóvenes en desigualdad de oportunidades y otros grupos en zonas rurales, etcétera.

Según el comunicado oficial, se “seleccionarán particularmente proyectos que estén alineados con las prioridades estratégicas de la embajada en el país ”, subrayándose el interés en recibir propuestas desde todo el territorio uruguayo, porque “hay muchas organizaciones y asociaciones en Montevideo”, así como “en los demás departamentos que trabajan para objetivos que nos gustaría apoyar”.

Las organizaciones pueden presentar sus propuestas antes del día 10 de cada mes, dado que así pueden analizarse la calidad y viabilidad del proyecto y decidir si se avanza con el mismo. En esta oportunidad la Embajada de los Estados Unidos en Uruguay está recibiendo proyectos para ser evaluados hasta mayo de 2021.

Las organizaciones podrán presentar una declaración de interés y solicitar hasta US$ 20.000, en tanto que los proyectos propuestos deberán ser implementados dentro de los dos meses siguientes a la presentación de la propuesta y su finalización debe estar planificada para antes del 31 de diciembre de 2021.

Cabe destacar que los fondos no pueden ser utilizados para financiar actividades religiosas o político-partidarias, campañas de recaudación de fondos, proyectos comerciales o emprendimientos con fines de lucro, proyectos individuales de investigación académica, proyectos de construcción o proyectos cuyo objetivo principal sea el desarrollo institucional de la organización o el enriquecimiento personal o desarrollo profesional de una persona.

Si querés saber más acerca de cómo solicitar estos fondos hace clic aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.