Editorial Basilisa fue la ganadora de la cuarta edición de “Emprendedores en la mira” (ganó US$5.000)

Se conocieron los emprendimientos ganadores de la cuarta edición de la competencia “Emprendedores en la Mira” organizada por la Red de Apoyo a Futuros Empresarios (RAFE) que impulsa la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII). Editorial Basilisa se quedó con el primer premio, US$5.000.

Image description

Editorial Basilisa, Livegan y Rishikesh Records fueron los tres proyectos destacados y recibieron un premio en efectivo para invertir en su emprendimiento: US$ 5.000 para el primer premio, US$ 3.000 para el segundo premio y US$ 2.000 para el tercero.

El primer premio fue para la Editorial Basilisa, una editorial independiente dedicada a la producción y venta a través de una tienda online de cuentos infantiles adaptados y accesibles para niños con dificultades de aprendizaje que comprometen su capacidad lectora.

En segundo lugar quedó Livegan, una empresa comprometida con mejorar la calidad de vida de las personas a través de alimentos nutritivos y funcionales, promoviendo un uso de los recursos naturales respetuoso con el planeta y todos los seres vivos que habitamos en él.

El podio lo completó Rishikesh Record, una fábrica que tiene por objetivo volver a producir vinilos en Uruguay en formato artesanal, reivindicando al producto y su valor artístico. El vinilo se produce por unidad a través de una técnica de corte, generando que cada pieza sea única.

El objetivo de la competencia es incentivar a emprendedores a que logren conceptualizar el modelo de negocio de sus emprendimientos y contribuir con el desarrollo de nuevas iniciativas de negocio en Uruguay.

Al cierre de la convocatoria se recibieron 78 modelos de negocio que fueron evaluados por un jurado conformado por integrantes de las organizaciones miembro de la red RAFE. Cada emprendimiento fue evaluado por su valor agregado, las posibilidades de crecimiento, así como la calidad y claridad de la presentación de los proyectos.

De esta primera instancia de evaluación resultaron 20 emprendimientos finalistas que recibieron capacitación para presentar sus emprendimientos de manera oral en la instancia final bajo la modalidad de “elevator pitch”. Cada finalista contó con siete minutos para exponer su proyecto que fue evaluado según su valor agregado, posibilidades de crecimiento, características del equipo emprendedor, capacidad de ejecución y la calidad de la presentación oral.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.