E-commerce, ciberseguridad y logística de ventas (los temas de CEDU para charlas 2024)

En el marco de seguir profundizando en el conocimiento del sector de e-commerce, la Cámara de la Economía Digital del Uruguay anunció los temas que formarán parte del Segundo Ciclo de Charlas 2024, siendo en total 12, que abarcarán desde herramientas y enfoques para potenciar el comercio electrónico hasta ciberseguridad y logística de ventas online.

Image description

El calendario de la Cámara de la Economía Digital del Uruguay marca la realización de tres eventos virtuales y uno presencial, durante los cuales se presentarán 12 temas diferentes, los más votados entre las 43 propuestas que fueron postuladas para esta convocatoria, que tiene como sponsors a Equifax, Fenicio eCommerce, Growlat, Totalnet y UES.

El ciclo comenzará el miércoles 24 de julio de manera virtual, con tres charlas denominadas “Ruta hacia la excelencia y transformación de las redes de suministro digital”, “El nuevo marketing en 2024” y “Paso a paso en la creación o migración de una tienda online. Conocé las etapas y pasos de este proceso”.

La siguiente instancia virtual será el martes 20 de agosto. Ese día, los interesados podrán capacitarse en los siguientes temas orientados a emprendedores, empresas y comercio electrónico. “Cómo hacer realidad tu emprendimiento”, “Cómo potenciar tu emprendimiento con Mercado Libre” y “Estructurando para el Éxito: Equipos de RRHH Esenciales para E-commerce de Distintos Niveles”.

Por otra parte, el encuentro del martes 24 de setiembre será presencial. Quienes asistan podrán participar de las charlas sobre “Atención al cliente con IA”, “Deep Web y Dark Web - riesgos, fraude, robo de identidad y ataques cibernéticos” y “Del Caos al Control: Navegando la Transformación Digital y las Ventas Multicanal”.

El Segundo Ciclo de Charlas 2024 finalizará el martes 15 de octubre. En este encuentro virtual, los oradores presentarán los temas “WhatsApp Business: potencia tus ventas y fideliza a tus clientes”, “Automatización e IA como aliados para la detección temprana de patrones fraudulentos y fortalecer la salud financiera de empresas y pymes” y “Experiencia del cliente y logística: Cómo ofrecer un servicio excepcional”.

Las conferencias de la CEDU estarán a cargo de speakers que representan a distintas empresas, con sólidos conocimientos aplicados al comercio electrónico, tales como Oportuna Consultores, Viví Marketing, Fenicio eCommerce, Soydelivery, Mercado Libre, Ecommerce Consultoría, 912 Digital, Willlin by Zonamerica, Encuentra, Convos, Equifax y Districad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.