Diseñadores uruguayos participarán en rondas de negocios con compradores de distintos países

Con el objetivo de continuar posicionando al diseño uruguayo fuera de fronteras y fomentar que más empresas se sumen al proceso exportador, Uruguay XXI, MoWeek y la Cámara de Diseño de Uruguay (CDU) organizan por tercera vez consecutiva una ronda de negocios en el marco de la Itaú MoWeek.

Image description

La actividad comenzará hoy en el Hotel Cala di Volpe de 10 a 12.30 horas, y se repetirá mañana sábado. Durante esta instancia, seis compradores de Estados Unidos, Argentina y Chile se reunirán con alrededor de 50 diseñadores uruguayos de indumentaria, calzado y accesorios. Posteriormente los visitantes internacionales recorrerán la MoWeek para conocer más sobre las creaciones y la calidad del diseño nacional.

Este año participan compradores de Assembly (Estados Unidos) Panorama Store, (Argentina), In Support Of (Estados Unidos),  Por Qué Te Vistes (Chile), The Voyager Shop, (Estados Unidos) y Madame Killer (Estados Unidos-Japón).

Con el objetivo de que los diseñadores estén mejor preparados cuando inician el camino exportador y se presentan ante un cliente internacional, Uruguay XXI junto a CDU y MoWeek organizaron en agosto el taller “Exportando Moda” y mentorías en grupos reducidos, a cargo de la consultora argentina en negocios, marketing y comunicación Mariana Flink, que contó con alrededor de 100 participantes. El taller fue preparatorio de estas rondas de negocios y obligatorio para los interesados en participar en esta actividad. Los diseñadores que participan en las rondas de negocios fueron seleccionados, además, a partir de los intereses de los compradores internacionales.

En 2016, 60 diseñadores uruguayos mantuvieron más de 140 encuentros con representantes del exterior. Los compradores destacaron la calidad, la innovación y la originalidad de sus creaciones, así como la utilización de materias primas nobles.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.