Deutsche Post DHL Group se asocia con “Teach For All” (Uruguay es el país número 14 en recibir este apoyo)

Deutsche Post DHL Group está expandiendo su asociación global con la organización sin fines de lucro “Teach For All” con el objetivo de mejorar las habilidades de los jóvenes que se encuentren en contextos desfavorecidos y de explotar el potencial que llevan dentro.

Image description

El trabajo de “Teach for All” está diseñado para capacitar a los niños y los jóvenes, especialmente a quienes proceden de familias socialmente desfavorecidas, de modo que puedan explotar su potencial desarrollando su actitud, aptitudes vitales y capacidades necesarias para alcanzar sus metas.

DPDHL ofrece diversas oportunidades de capacitación y orientación laboral, brindando apoyo financiero a la red “Teach For All”, a través de la participación activa de sus empleados, que contribuyen con su tiempo, experiencia y habilidades profesionales en distintas actividades, actuando como mentores y formadores y también supervisando a los jóvenes en pasantías.

DPDHL apoya a la red “Teach For All” en 14 países: Argentina, Bangladesh, Chile, Alemania, Ecuador, India, Perú, Filipinas, Líbano, Malasia, España, Reino Unido, Paraguay y ahora en Uruguay. En 2018, se realizaron más de 300 actividades en las que participaron unos 7.200 niños y jóvenes de las escuelas asociadas.

Por otra parte, Enseña Uruguay es una organización nacional independiente que forma parte de la red global “Teach For All” y trabaja para mejorar las oportunidades educativas de niños y jóvenes. Al igual que todos los miembros de la red, sigue el mismo enfoque, captando y formando a graduados de las universidades y jóvenes profesionales de diversas disciplinas que deseen convertirse durante dos años en maestros a tiempo completo en escuelas de comunidades muy necesitadas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.