Desde tierras guaraníes, el diario Última Hora reporta un negocio de importación desde Uruguay por parte de la multinacional ADM por 50 mil toneladas. Por su parte Radio Nacional del Paraguay reporta en su sitio web, que el presidente de la Cámara Paraguaya de Molineros, Johnny Hildebrand, informó que del total negociado ya se adquirieron 20 mil toneladas. Ese volumen llegaría a Paraguay el 15 de octubre.
A pesar de las proyecciones de cosecha récord a nivel global, las cotizaciones que llegan desde Chicago y Kansas se han afirmado.
Mirando hacia adelante, la cosecha en el Hemisferio Sur presenta luces amarillas para la producción triguera 2014 en el Mar Negro ante la fuerte demora en la siembra de invierno tanto en Rusia como en Ucrania.
En Estados Unidos el USDA informó que al domingo 29 se había sembrado el 39% del área de trigo de invierno contra el 29% de la semana anterior y el 40% del promedio de cinco años.
A nivel local los precios se afirmaron con valores para el trigo nuevo este lunes entre US$ 285-US$ 290 por tonelada base acopio Nueva Palmira.
Esto es reflejo de un descenso drástico en la oferta esperada en la región por el fracaso productivo en Paraná y Paraguay a lo que se suma las preocupaciones por la cosecha en Argentina, donde una cuarta parte de los cultivos está en condiciones malas y con muy baja capacidad de recuperación. Mientras, sigue la demanda por trigo de la zafra anterior desde Brasil y Paraguay.
Desventaja de unos, ventajas de otros; Uruguay ingresa trigo al mercado de Paraguay
(por Gabriel Gómez - @gabrielgomezuy) Los malos resultados de la cosecha triguera paraguaya, afectada por intensas y constantes lluvias, acompañadas de heladas, llevó a ese país a importar el cereal. Uruguay salió favorecido, logrando ingresar a este mercado normalmente cerrado para el trigo uruguayo.
En el acumulado de setiembre se registraron solicitudes de exportación por 12.063 toneladas por un valor promedio de US$ 314 FOB, la tonelada, informó el Boletín del Grupo Trigo.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
Tu opinión enriquece este artículo: