Cuenta regresiva para Zara online en Uruguay

Como lo adelantamos hace unos días a través del whatsapp de InfoNegocios, desde el próximo 18 de marzo, la cadena española ofrecerá a los clientes en el país su tienda online, con toda la misma gama de artículos de mujer, hombre y niño que están disponibles en las tiendas y con los mismos precios. 

Image description

El próximo miércoles 18 de marzo Zara lanzará su tienda online en Uruguay. A través del sitio www.zara.com/uy, la cadena ofrecerá toda la variedad de artículos para mujer, hombre y niño que tiene a la venta en sus tiendas

El sitio estará adaptado para la compra desde cualquier dispositivo móvil y desde cualquiera de los navegadores disponibles en los mercados donde Zara tiene presencia online.

Los precios de venta serán los mismos a los de los locales de Punta Carretas Shopping y Montevideo Shopping. En caso que el cliente desee hacer un cambio o devolución, puede optarse por devolución online o bien hacerlo en cualquier tienda Zara del país dentro de un plazo de 30 días.

Vale recordar que Zara, empresa española fundada en 1975 y perteneciente al gigante textil Inditex, inició su actividad comercial en Uruguay en 1999.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.