Cuando uno le agrega valor al otro y viceversa (Bombieri es oficialmente partner de Finnegans)

En un período de cinco años, la empresa de innovación tecnológica Bombieri -ganadora del Sadosky de Oro 2020- apunta a obtener entre un 25% y 40% de su facturación a través de las soluciones Finnegans, incluyendo mercados del exterior como Chile, España, México y Uruguay.

Image description

La empresa de innovación tecnológica Bombieri -ganadora en 2020 de la máxima distinción que otorga la Cámara de la Industria Argentina del Software, el Sadosky de Oro-, culminó recientemente el proceso de certificación como partner oficial de Finnegans, profundizando así su relación con la compañía de la que ya era tanto cliente como proveedor de desarrollo.

Fundada en 2009 por su actual CEO, Mirco Bombieri, y con sede en Concepción del Uruguay (provincia de Entre Ríos), la empresa contaba con una herramienta de gestión empresarial desarrollada por la compañía y que también era parte de su portafolio de soluciones para sus clientes. Sin embargo, en 2018, Bombieri adoptó como su software de gestión una solución de Finnegans y desde entonces el vínculo crece y crece.
 


De hecho, Bombieri se incorporó como proveedor de Finnegans y contribuyó con desarrollos como la integración con la billetera virtual Mercado Pago, alcanzando la certificación oficial como partner oro.

Finnegans nos brindó la flexibilidad que necesitábamos en un momento que fue de quiebre para nosotros, y fue fundamental para pasar a una próxima fase de crecimiento para nuestra empresa”, explicó Bombieri, agregando que “desde un primer momento me llamó la atención el software de Finnegans tanto por la calidad del producto como por la flexibilidad que brinda al ser una solución nativa de la nube”.
 


Por su parte, Santiago Hutter, gerente comercial de Finnegans, remarcó que Bombieri “es un partner de mucho valor para nosotros que conoce muy bien el mundo Finnegans. Cuenta con un profundo entendimiento de la solución y ha aportado al desarrollo de la herramienta con integraciones de gran utilidad para los clientes”.

Las metas de Bombieri como partner de Finnegans son alcanzar un 10% de la facturación de la empresa para 2022 y proyectarlo también a mercados del exterior.

“A cinco años, Finnegans debería representar entre un 35% y un 40% de la facturación de la empresa, incluyendo un par de mercados del exterior, como Chile, España, México y Uruguay”, proyecta Bombieri.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.