Corporación América Airports y Ceibal firman alianza para instalar laboratorios de innovación para jóvenes

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de diez aulas para experimentar en ciencia y tecnología en centros educativos de Canelones.

Image description

Diez nuevos laboratorios de creación y exploración de Ceibal serán construidos y equipados en centros educativos de Canelones, a partir de la alianza firmada entre Ceibal y Corporación América Airports, empresa que gestiona Aeropuertos Uruguay.

A través del acuerdo sellado, Corporación América Airports realizará una donación que permitirá la instalación de diez aulas Ceilab en centros de Educación Media Básica de Canelones.

Estos laboratorios de creación y exploración de Ceibal serán equipados con tecnologías digitales, sensores fisicoquímicos, placas programables, kits de robótica, impresoras 3D, drones, mobiliario específico, herramientas manuales y materiales con una metodología basada en la resolución de problemas.

Las aulas, que se basan en el concepto de makerspace (espacio de trabajo colaborativo donde se investiga y se comparten aprendizajes a partir de la práctica), estarán dirigidas a alumnos de educación pública de los grados 7°, 8° y 9°.

“La educación trasciende los límites del aula y desde Ceibal trabajamos para que la tecnología contribuya a mejorar las prácticas de enseñanza, en tanto facilita experiencias pedagógicas innovadoras”, aseguró el presidente de Ceibal, Leandro Folgar.

Gracias a este proyecto, estudiantes y docentes podrán explorar la invención y la construcción de elementos tangibles por medio de procesos de diseño para resolver problemas complejos de una manera creativa e innovadora.

La alianza está alineada con la dedicación de ambas entidades por invertir en iniciativas educativas que fomenten el desarrollo social en las comunidades donde trabajan y por reforzar los lazos entre los sectores público y privado en proyectos que buscan igualar las oportunidades educativas. Esta colaboración es un reflejo del compromiso mutuo de Corporación América Airports y Ceibal hacia el avance educativo y el desarrollo de habilidades para el futuro.

“La educación es la base de la sociedad y la formación en tecnología en jóvenes es fundamental para que las nuevas generaciones estén preparadas para crear el futuro que desean. Ese futuro sin duda es digital por eso estamos orgullosos de poder aportar en ese proceso”, expresó Martín Eurnekian, CEO de Corporación América Airports.

La alianza fue anunciada en un evento en el Aeropuerto Internacional de Carrasco en el que estuvieron presentes el ministro de Educación y Cultura, Pablo Da Silveira; la presidenta de Anep, Virginia Cáceres, y el presidente de Ceibal, Leandro Folgar, entre otras autoridades, quienes destacaron el compromiso de ofrecer a los jóvenes espacios donde prepararse en nuevas tecnologías.

Da Silveira agradeció a la organización y destacó el valor del concepto y del impacto de la iniciativa. Agregó que la alianza “es un buen ejemplo de todas las cosas buenas que pueden salir de la cooperación entre el Estado y el sector privado.

Actualmente, en Uruguay hay un total de 141 espacios Ceilab, ubicados en los 19 departamentos del país. En cada caso, los docentes que forman parte de este programa reciben capacitaciones progresivas, que buscan consolidar un trayecto formativo coherente con sus proyectos y conocimientos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!