Cor-Vial invertirá US$ 25 M para inundar el mercado con su “planta móvil de asfalto”

A punto de cumplir 35 años, la cordobesa Cor-Vial está por dar un paso fundamental en su historia: levantará su propia fábrica de máquinas viales y para ello invertirá casi US$ 25 millones.
“Siempre fuimos proveedores de máquinas viales pero desde hace un año y medio estamos fabricando, a través de terceros, cuatro productos propios y para marzo o abril del año próximo queremos tener nuestra propia planta; una posibilidad es instalarnos en un terreno de 5 hectáreas en el Parque Industrial de Laguna Larga”, explicó Ernesto Gait Badra, vicepresidente de la empresa.
El proyecto está atado a un nuevo producto: una planta móvil de hormigón y asfalto (foto) que puede hacer, por ejemplo, 120 metros de cordón cuneta en una hora.
“Compramos una licencia italiana y somos los únicos en tener este producto en el país. Arrancamos en 2011 y ya vendimos 23 camiones ($3,1 precio final), principalmente en municipios de Buenos Aires, y con la nueva planta queremos llevar la producción de 2 a 12 mensuales”, estimó.
Además, construirán otras maquinas en la nueva fábrica: una motoniveladora con licencia Caterpillar, una pala retroexcavadora y una cargadora. En total, la producción llegaría a las 160 anuales.
(Más sobre el proyecto de CorVial, haciendo clic en el título)

El novedoso camión -construido con el 70% de partes nacionales - permite elaborar hormigón y asfalto en frío y puede producir 40 toneladas  por hora y es el caballito de batalla de la empresa.
Gait explicó que estudian financiar a la nueva planta a través de un fideicomiso de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires o con fondos propios. “Pero también está la opción de hacer una sociedad mixta con el Gobierno de Córdoba en Laguna Larga. Son opciones que estamos analizando”, dijo.
El año pasado se importaron 1.600 máquinas viales desde China. “El mercado nacional está y nosotros tenemos la voluntad de hacer una fábrica para dar mano de obra: este proyecto se hace sí o sí”, enfatizó.
Corvial compite en el país con Caterpillar y Komatsu, principalmente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)