Coproducción argentino-uruguaya llega a Nueva York

La Ópera Prima de Felipe Gómez Aparicio, "El perfecto David", fue seleccionada para participar en la Selección Oficial del Festival de Cine de Tribeca 2021, el cuál tendrá un formato online y presencial del 9 al 20 de Junio. Esta co-producción argentino-uruguaya tendrá su estreno comercial en Argentina durante el último trimestre del año 2021 y en Uruguay resta definirse la fecha.

Image description

El film, producido por Oh my Gomez y Roberto me dejó Films (Argentina) en coproducción con Primo y La Mayor Cine (Uruguay), se proyectará el martes 15 de junio a las 8 pm y participará por el Premio del Público dentro de la categoría Tribeca Online Premieres (Tribeca en Casa) - una nueva sección del Festival en su reapertura post pandemia- siendo la única representante latina en ficción de dicho segmento.
 


"El perfecto David", con guión de Leandro Custo y el propio Gómez Aparicio, trata la historia de David (Mauricio di Yorio), un adolescente obsesionado con su cuerpo, quien es presionado constantemente por su madre (Umbra Colombo) para alcanzar la perfección física absoluta para su hijo.
 


Acerca de la historia del film, su director Felipe Gómez Aparicio, cuenta que al igual que su protagonista, creció en un hogar de clase media alta en donde estaba siempre latente la preocupación por el qué dirán, por la mirada del otro:  "Al igual que David, viví en carne propia la presión de una familia con cierta obsesión hacia un grupo de pertenencia deportiva, en mi caso al rugby. Un hogar empapado de machismo en donde tenías que sacrificarte en pos de mostrarle al mundo que eras “un hombre de verdad". Y agrega: "los viajes a entrenarme para fortalecerme siempre tenían un efecto contrario: veía a estos hombres cuyo único objetivo en la vida era engrandecer sus músculos para destacarse en el rugby y yo, intuitivamente, sabía que no era la vida que quería", concluye el realizador. 

Esta co-producción argentino-uruguaya tendrá su estreno comercial en Argentina durante el último trimestre del año 2021 y en Uruguay en fecha aún a definirse.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.