Con la compra de El Tejar, UAG se queda con el equivalente a “tres” Montevideos

Luego de algunos meses de negociaciones, finalmente la empresa uruguaya Union Agriculture Group (UAG) adquirió todos los activos del grupo El Tejar (originario de Argentina)... (seguí, hacé clic en el título)

... en Uruguay. El acuerdo permitirá la incorporación de las 67 mil hectáreas que trabaja El Tejar en el país, totalizando 170 mil hectáreas, equivalentes a tres veces la superficie del departamento de Montevideo. De esa superficie, unas 32 mil hectáreas pasarán a propiedad de UAG y 35 mil se mantendrán bajo los contratos de arrendamientos vigentes. Con esta adquisición, la superficie de UAG pasará de 105 mil 170 mil hectáreas, equivalente a toda la superficie del país con cultivos de arroz. En aproximadamente 30 días UAG incorporará a sus operaciones las actividades de esta empresa agropecuaria. La compra determinará la fusión total de las actividades de las dos empresas. UAG continuará trabajando con los colaboradores, clientes y proveedores que actúan hasta este momento en El Tejar. UAG, que cotiza en la Bolsa de Valores de Montevideo, apuesta a continuar afianzando su crecimiento en el marco de un plan estratégico de largo plazo. No se descarta que haya otras compras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.