Con Juan Palacios, Managing Director de Engel & Völkers

De la mano de IEEM, PuenteAéreo y Edenred realizamos otro almuerzo ejecutivo en el que tres empresarios junto al equipo de InfoNegocios, debatieron sobre temas actuales. En este almuerzo Juan Palacios, Managing Director de Engel & Völkers  habló sobre el concepto de la casa propia, cómo podrían ser más competitivos sus productos y contó qué empresa uruguaya admira. Lee acá lo que nos contó…

Image description

InfoNegocios: ¿El concepto idealizado de la casa propia sigue estando?

Juan Palacios: En mi experiencia está bastante balanceado, la gente es bastante coherente en ese sentido. Tenés el cliente que compra una casa porque vendió una propiedad, ese ya está en el mercado, pero el que va a comprar por primera vez puede ser porque se lo dieron los padres como regalo.

El que está sacando un préstamo el banco lo va a filtrar y no lo va a dejar meterse en algo que no pueda pagar. Si le cambian las condiciones de trabajo ahí puede tener problemas. Creo que la gente está siendo más criteriosa y muchos prefieren alquilar y esperar.

Lo que pasó por ejemplo entre 2007 y 2008 en Norteamérica fue que aflojaron los criterios para prestar plata y prestaron dinero a todo el mundo, con intereses bajos al principio y esos intereses después aumentaron y explotó. Eso acá en Uruguay no lo veo pasando, porque los bancos son muy estrictos, no te aflojan en nada y el criterio es muy cerrado.

IN: ¿Cómo podrían ser más competitivos sus servicios o productos?

JP: Es todo un tema de servicio al cliente. La web es donde captás gente a granel y te movés en grandes números, eso decanta y se convierte en los pocos contactos que trabajás. La diferencia está en el servicio y cómo sos capaz de personalizar algo que empieza despersonalizado, como puede ser una consulta en una web o un clic en el que el cliente está interesado.

IN: ¿Cuál es la empresa uruguaya que más admirás?

JP: He seguido muy de cerca la evolución de los Sinergia. Me parece fantástico el desarrollo de ese concepto y el impacto que han tenido en la sociedad con los co-works. Es un modelo a seguir el cómo se concibió esa idea a lo que es hoy en día.

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

Si estás en Malvín aprontá el cucurucho (que llega Freddo con nuevo local)

Si bien hace más de 30 años que Freddo comercializa sus helados en el país y cuenta con más de 20 locales, su crecimiento en Uruguay venía siendo limitado, según dijo Raúl Mandía. En diálogo con InfoNegocios, el CEO de la compañía comentó que ahora el plan de desarrollo irá por el lado de las franquicias, con miras de abrir ocho locales en los próximos tres años.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.