¿Cómo es hacer hoy negocios con China en un escenario post COVID-19?

Mañana, con la presencia de Julio César Lestido y Gabriel Rozman -presidente de la Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay y presidente de la Cámara de Comercio Uruguay - R.P. China, respectivamente- se realizará un webinar, abierto y gratuito, acerca de las actuales oportunidades y riesgos del comercio con el gigante asiático China.

Image description

Sin duda China continúa siendo el principal socio comercial de Uruguay y estar atentos a todo lo que puede suceder con este país es fundamental. Vale recordar que China fue el primer país en enfrentar la epidemia de COVID-19 y también el primero en iniciar el retorno a la normalidad, manteniendo su capacidad productiva y gran consumo.

En este marco, con el objetivo de analizar el nuevo escenario en el que se realizan negocios con el gigante asiático, con la premisa de que las empresas puedan evitar pérdidas y obtener mejores resultados, la Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay (CCSU) y la Cámara de Comercio Uruguay - R.P. China, junto a las empresas InTrade y Jaume & Seré organizan mañana el webinar “Haciendo negocios con China en la nueva realidad mundial: oportunidades y riesgos”.

Entre los temas se abordarán las claves del comercio internacional post pandemia, los aspectos logísticos en un contexto de aumento sustancial de los precios y tiempos de los fletes internacionales, la búsqueda de proveedores seguros y las nuevas modalidades de fraude.

En la apertura participará Julio César Lestido, presidente de la CCSU y Gabriel Rozman, presidente de la Cámara de Comercio Uruguay - R.P. China, luego, como expositores, estarán presentes Mario Trujillo, director de InTrade, y de Daniel Olaizola, encargado de Asesoramiento en Comercio Exterior y Logística de Jaume y Seré, dos empresas con una vasta trayectoria en el comercio internacional con el país asiático.

Sin duda una oportunidad más que interesante para quienes entienden que China es uno de los principales destinos para hacer negocios pero que, por una u otra razón, no se animan o temen dar el paso que podrá ser el gran salto para sus empresas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.