Colocaron US$ 50 millones en títulos del fideicomiso “Campos Sustentables”

La empresa Trust Administradora de Fondos de Inversión S.A. emitió US$ 50 millones en certificados de participación asociados al fideicomiso financiero “Campos Sustentables”, a través del sistema de negociación SIOPEL de la Bolsa Electrónica de Valores (BEVSA)...

Los títulos, que fueron adquiridos por inversores institucionales, vencerán a los 12 años y, en un escenario base, los inversores obtendrán una tasa de retorno de 8,26%.

Según señala el prospecto de la emisión, los fondos obtenidos se destinarán a la adquisición de propiedades agropecuarias con alto potencial productivo y de apreciación a mediano y largo plazo.

Además, el documento indica que “la estrategia del negocio consiste en comprar propiedades rurales con potencial de desarrollo a precios atractivos para maximizar su productividad mediante una correcta selección de arrendatarios y planes de explotación adecuadamente diseñados, que posibiliten la apreciación de su valor en el mercado”. En este sentido, el fideicomiso se integrará con el resultado de los arrendamientos y las ventas de las tierras que se concreten en el futuro.

“Campos Sustentables” también cuenta con la participación de OKARA LTDA., empresa especializada en gestión tecnológica de tierras cultivables, que actuará como administrador del fideicomiso y se encargará de maximizar la productividad de las propiedades.

“El uso de los fideicomisos como herramienta de captación de fondos se ha extendido en los últimos años y entendemos que continuará haciéndolo en el futro, por las ventajas que ofrecen a emisores e inversores. En particular, ‘Campos Sustentables’ posee características innovadoras que posiblemente impulsen la estructuración de instrumentos similares, lo que contribuirá a dinamizar el mercado de capitales”, comentó el gerente general de BEVSA, Eduardo Barbieri.

Por su parte, Leonardo Cristalli, CEO de OKARA, afirmó estar “muy contento de haber logrado colocar exitosamente el 100% de este fideicomiso para viabilizar un proyecto innovador que aplica capitales uruguayos para desarrollar uno de nuestros activos más preciados, la tierra cultivable, mediante el empleo de tecnología de última generación en gestión masiva de datos y agricultura de precisión”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.