Colocaron US$ 50 millones en títulos del fideicomiso “Campos Sustentables”

La empresa Trust Administradora de Fondos de Inversión S.A. emitió US$ 50 millones en certificados de participación asociados al fideicomiso financiero “Campos Sustentables”, a través del sistema de negociación SIOPEL de la Bolsa Electrónica de Valores (BEVSA)...

Los títulos, que fueron adquiridos por inversores institucionales, vencerán a los 12 años y, en un escenario base, los inversores obtendrán una tasa de retorno de 8,26%.

Según señala el prospecto de la emisión, los fondos obtenidos se destinarán a la adquisición de propiedades agropecuarias con alto potencial productivo y de apreciación a mediano y largo plazo.

Además, el documento indica que “la estrategia del negocio consiste en comprar propiedades rurales con potencial de desarrollo a precios atractivos para maximizar su productividad mediante una correcta selección de arrendatarios y planes de explotación adecuadamente diseñados, que posibiliten la apreciación de su valor en el mercado”. En este sentido, el fideicomiso se integrará con el resultado de los arrendamientos y las ventas de las tierras que se concreten en el futuro.

“Campos Sustentables” también cuenta con la participación de OKARA LTDA., empresa especializada en gestión tecnológica de tierras cultivables, que actuará como administrador del fideicomiso y se encargará de maximizar la productividad de las propiedades.

“El uso de los fideicomisos como herramienta de captación de fondos se ha extendido en los últimos años y entendemos que continuará haciéndolo en el futro, por las ventajas que ofrecen a emisores e inversores. En particular, ‘Campos Sustentables’ posee características innovadoras que posiblemente impulsen la estructuración de instrumentos similares, lo que contribuirá a dinamizar el mercado de capitales”, comentó el gerente general de BEVSA, Eduardo Barbieri.

Por su parte, Leonardo Cristalli, CEO de OKARA, afirmó estar “muy contento de haber logrado colocar exitosamente el 100% de este fideicomiso para viabilizar un proyecto innovador que aplica capitales uruguayos para desarrollar uno de nuestros activos más preciados, la tierra cultivable, mediante el empleo de tecnología de última generación en gestión masiva de datos y agricultura de precisión”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.