Código QR ayuda a billetera (Bela y Macromercado se suman a Mercado Pago)

La innovación en pagos digitales sigue avanzando en Uruguay a través de los códigos QR, que casi se triplicaron en el último año con un promedio de $1.300 por transacción. En este sentido, Mercado Pago, que utiliza este método, acaba de sumar a las empresas Bela y Macromercado al sistema.

Image description

Dos nuevas cadenas de comercios minoristas sumaron, en las últimas semanas, el QR de Mercado Pago como método de pago en sus comercios. Se trata, concretamente, de la pañalera Bela y los supermercados Macromercado, sumándose así a una importante lista de más de 4.500 empresas en las que se puede pagar con este método de pago electrónico en el país.

En el caso de Bela, suma los pagos con QR en sus seis locales de Montevideo y los ubicados en Las Piedras, Salto y Maldonado. Mientras que Macromercado incluirá este sistema en sus siete sucursales de Montevideo y el interior, así como también en las siete sucursales de Micro Macro.

Según datos de Mercado Pago, los pagos electrónicos con QR en las compras diarias tuvieron un fuerte crecimiento -dado por la necesidad del distanciamiento social-, alcanzando en supermercados más de 1.500% en el último año, con un promedio de $ 775 por transacción.

“Estamos muy contentos de seguir sumando comercios a la red de locales que permiten pagar con Mercado Pago”, dijo Patricia Blanco, directora de la compañía en Uruguay, agregando que esto se trata de “una confirmación de que cada vez más consumidores eligen este método de pago digital, rápido y seguro, así como también de que más comercios apuestan por la innovación en pagos, buscando reducir el uso de efectivo”.

Sin duda la adopción de los pagos con QR viene creciendo rápidamente mes a mes, primero porque se trata de un sistema rápido y seguro de usar, y segundo porque no implica ningún tipo de contacto con otra persona o dispositivo.

En suma, a la hora de pagar, los clientes de Bela y Macromercado saben que ahora pueden olvidarse de la billetera, basta con que tenga su celular a mano y escaneen el código QR en la caja.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.