CAF Banco de Desarrollo de América Latina financia US$ 90 millones para la ruta 3 (ya van US$ 391 millones en total para infraestructura vial)

CAF banco de desarrollo de América Latina y su subsidiaria CAF-AM Administradora de Activos Uruguay S.A., financiará una de las obras viales más importantes proyectadas para los próximos años en Uruguay y que fue presentada por las autoridades nacionales.

Image description

Con una inversión de US$ 90 millones, se iniciaron las obras del Circuito vial N° 7, que incluye el diseño, construcción, operación y financiamiento de la infraestructura vial en la Ruta Nacional N° 3, entre la Ruta 1 y la Ruta 11, y el baipás de San José de Mayo. La Ruta Nacional Nº3 es una de las vías más importantes del país, que une a Montevideo con el litoral del país.

El Circuito Vial N° 7 comprende 32,6 Kms de carretera sin peaje y se ubica en el departamento de San José, al sur del país. Las obras consisten principalmente en la duplicación de 24,5 Kms de calzada y la construcción de un baipás de 8,1 Kms en la ciudad de San José de Mayo. El Circuito vial N° 7 está enmarcado en el Programa de Proyectos de Participación Público-Privada (“PPP”) de Uruguay, amparado en la Ley N° 18.786.

“Uno de los principales objetivos que perseguimos desde CAF es impulsar la sostenibilidad del crecimiento económico en los sitios en los que estamos presentes y Uruguay es un claro ejemplo de ello. A través de esta financiación, buscamos potenciar la conectividad vial del país, impulsando el desarrollo productivo a nivel local y regional”, expresó François Borit, representante de CAF en Uruguay.

“Es el principio de una obra magnífica y necesaria, es una prioridad”, expresó el ministro de Transporte y Obras Públicas, Luis Alberto Heber, durante la ceremonia de inauguración de las obras. Heber señaló que el transporte de carga ha aumentado en el país y eso lleva a que las autoridades afronten obras de alta calidad a través de las PPP. 

Estas modificaciones de la infraestructura vial en Uruguay permiten la creación de casi 200 puestos de trabajo directos y más de 500 de forma indirecta, además de un impacto positivo en el trabajo de las poblaciones cercanas a donde se desarrolla la obra.

Con este importante financiamiento, se totalizan US$ 391 millones, que CAF –banco de desarrollo de América Latina- y su subsidiaria CAF-AM Administradora de Activos Uruguay S.A., han aprobado para apoyar los circuitos viales 0, 1, 2, 3 y 7, que permitirá la intervención de unos 948 Kms de infraestructura vial en el país.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿De revestimiento usaste chapa? (sí, ARMCO lanzó su línea Skinpanel y renueva el mercado)

En el marco de sus 80 años de trayectoria como referente en el sector metalúrgico del Uruguay, la empresa ARMCO, líder en productos para la construcción, el agro y la industria, presenta una de las mayores innovaciones en revestimientos interiores y exteriores: Skinpanel, una chapa cuya terminación tiene efectos madera, cobre, corten o corten blue. Para conocer más de esta firma conversamos con Adrián Salgado, gerente comercial de ARMCO.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.