Bayer lanza Forward Farming Members (junto a productores de AR y UY)

En el marco de promover prácticas de agricultura regenerativa, facilitar la colaboración entre productores, intercambiar conocimientos, experiencias y soluciones, Bayer –líder mundial en innovación y desarrollo en el sector agropecuario– lanzó Bayer Forward Farming Members en Argentina y Uruguay.

Image description

Bayer Forward Farming Members (BFFM) es una iniciativa que alcanza a once productores agropecuarios de Argentina y uno de Uruguay, distribuidos estratégicamente en zonas productivas de ambos países. El uruguayo que se sumó a la iniciativa es Gabriel Carballal, del departamento de Flores.

“Este lanzamiento representa un paso adelante en nuestra colaboración con los productores para promover prácticas sostenibles e innovación en tecnología y en productos en toda la región, y estrechar el relacionamiento con sus comunidades locales”, expresó Federico Garat, líder en Relaciones con la Industria para el negocio de Crop Science de Bayer en Cono Sur.

El BFFM estará conformado por una red de productores independientes comprometidos con la agricultura regenerativa, quienes colaborarán con el equipo de Bayer en la adopción, amplificación y promoción de prácticas agrícolas sustentables, testeo de innovaciones y manejo de soluciones integradas.

Mientras que la plataforma Bayer Forward Farming se centra exclusivamente en la selección del establecimiento de un tercero para demostrar cómo los productores practican la agricultura sustentable en todo el mundo, la nueva iniciativa BFFM facilita la colaboración entre productores agropecuarios, promoviendo el intercambio de conocimientos y experiencias que se adapten   mejor a las necesidades puntuales de cada localidad, promoviendo las buenas prácticas agronómicas y regenerativas en su región.

“El diálogo directo entre productores es una parte fundamental de esta iniciativa. Creemos que al compartir experiencias de 'productor a productor', podemos aprender unos de otros y promover prácticas agrícolas más sostenibles en toda la industria”, resaltó Garat.

Los productores BFFM tendrán la oportunidad de acceder a nuevos productos y programas de Bayer para probarlos y luego extenderlos en los campos productivos, como por ejemplo el Programa PRO Carbono. También contarán con herramientas digitales innovadoras que les permitirán monitorear y optimizar sus operaciones de manera más eficiente y con trazabilidad.

Cada BFFM contará con el apoyo de un responsable de la compañía asignado para trabajar en planes personalizados, quienes darán soporte en la medición del impacto de las prácticas de agricultura regenerativa implementadas, garantizando una colaboración efectiva y resultados tangibles. Además, será recompensado por su gestión mediante incentivos agronómicos y recibirá capacitación técnica.

“Estamos convencidos que esta iniciativa no solo beneficiará a los productores que este año estarán participando como Members, sino que también contribuirá a abordar los desafíos actuales como el cambio climático y el reto de producir más con menos recursos. En estos dos grandes retos la agricultura regenerativa es parte fundamental de la solución, ya que no solo permite producir más, sino que además regenera los recursos naturales para combatir el cambio climático”, enfatizó Garat.

Bayer cuenta con 27 establecimientos Bayer Forward Farming en todo el mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!