Aeropuerto de Carrasco eleva su propuesta con un nuevo espacio gastronómico

La renovación de la oferta culinaria de la terminal aérea incluye un nuevo Starbucks en Embarque, la apertura de locales Be Juice y La Pasiva, y la renovación de Patria.

Image description

El Aeropuerto Internacional de Carrasco inauguró un nuevo paseo gastronómico en la zona de Embarque, que eleva la experiencia de sus pasajeros y amplía la oferta culinaria de la terminal aérea. 

Combinando una variedad de propuestas para atender una más amplia gama de preferencias y sabores, el área incorpora un local de La Pasiva, ofreciendo una opción de comida local y tradicional para que los pasajeros se lleven el último sabor de Uruguay antes de partir, y suma también una propuesta enfocada en productos saludables, gluten free y vegetarianos con el local de Be Juice.

Además, en el lugar se renueva la propuesta gastronómica existente de Patria con un nuevo espacio y una carta con una nueva y mayor variedad de productos, a la cual se añade una cápsula especial de Café Misterio.

“Mejorar de forma permanente los servicios y la experiencia que ofrecemos a nuestros pasajeros es una parte fundamental de nuestra estrategia. Queremos seguir dándoles al país y a los uruguayos un aeropuerto del que se sientan orgullosos y en el que se sientan como en su casa”, expresó Matías Carluccio, gerente comercial de Aeropuertos Uruguay.

Para la realización del espacio, Aeropuertos Uruguay realizó un amplio trabajo de investigación sobre las tendencias a nivel mundial y tuvo en consideración las necesidades y opiniones de los propios pasajeros. 

El nuevo paseo gastronómico del Aeropuerto de Carrasco completa la oferta de marcas y productos de la zona de Embarque, donde además funciona un nuevo local de Starbucks.

“Renovamos completamente la propuesta de la zona de Embarque apuntando a contar con un lugar moderno y cálido que lograra convivir a la perfección con la funcionalidad necesaria para un espacio de embarque. Es un espacio clave en el que buscamos dar a los pasajeros una experiencia inolvidable antes de partir”, añadió Carluccio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!