Ya no compraremos películas sino el derecho a verlas

(Por Eduardo M. Aguirre - @eduaguirre) UltraViolet es un sistema-acuerdo entre la industria cinematográfica y la tecnológica que nos permitirá adquirir el derecho a ver una determinada película y acceder a ella desde cualquier tipo de equipo o plataforma que utilicemos. Mis hijos ya no me rayarán más mis DVDs (¡que alegría!).

Las empresas más importantes del entretenimiento, junto a las más grosas tecnológicas del mundo (salvo Apple que no se ha sumado) crearon un estándar abierto al que bautizaron como UltraViolet (Ultravioleta, obvio) cuyo nombre remite a aquello que es imposible de ver, pero que está en todas partes, según definen sus creadores.

El concepto es que en vez de formar tu videoteca física, formarás una virtual donde almacenarás los vales que prueban tu compra de un DVD, Blu-Ray o de una descarga de películas de internet. De esta manera podrás ver los títulos cuyos derechos adquiriste, desde cualquier PC, equipo móvil o TV con acceso a internet sin necesidad de tener que bajarlo o copiarlo a tu dispositivo.

UltraViolet te permitirá tener tu propia cuenta, con la cual podrás acceder al sistema desde dondequiera que estés sin importar ya el formato ni otros obstáculos técnicos. Es para destacar que este estándar, respaldado por los monstruos de la industria (que detallo más abajo) representará un gran reto para formatos de código cerrado como los que utiliza Apple por ejemplo, que te obliga a reproducirlo en sus propios equipos (iPad, Apple Tv, etc.).

Los patrocinadores del Digital Entertainment Content Ecosystem esperan estimular el crecimiento de las compras digitales de películas, que ahora representan apenas 4% de todas las ventas, al liberar al consumidor de preocupaciones con los formatos.

“Eso sería similar a la forma en que el uso de los cajeros automáticos aumentó vertiginosamente una vez todos los bancos colaboraron en el procesamiento interconectado de las transacciones”, dijo Mitch Singer, principal funcionario de tecnología para Sony Pictures Entertainment y presidente del Digital Entertainment Content Ecosystem. “Las especificaciones del formato común serán dadas a conocer muy pronto y las pruebas del sistema con un vendedor aún no nombrado comenzarán para el final del año”, agregó.

“Comprar la experiencia, no el formato” esto es lo que proponen las empresas que componen UltraViolet y cuya lista completa va a continuación. Desde ya te aviso que brillan por ausencia Apple y The Walt Disney Company.

Adobe, Alcatel-Lucent, Ascent Media, Best Buy, Blueprint, BT, CableLabs, Catch Media, CinemaNow, Cineplex Entertainment, Cisco, Comcast, Cox Communications, CSG Systems, Deluxe, DivX, Dolby, DTS, ExtendMedia, Fox Entertainment, Hewlett-Packard, Huawei Technologies, IBM, Intel, Irdeto, LG Electronics, Liberty Global, Lionsgate, LOVEFiLM, Marvell Semiconductor, Microsoft, MOD Systems, Motorola, Nagravision, NBC Universal, NDS Group, Netflix, Neustar, Nokia, Panasonic, Paramount Pictures, Philips, RIAA, Red Bee Media, Rovi, Saffron Digital, Samsung, Secure Path, Sonic Solutions, Sony, Switch Communications, Tesco, Thomson, Toshiba, Verimatrix, VeriSign, Warner Brothers, Widevine Technologies, Zoran.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.