Un modo de que tu Pyme venda online

(Eduardo Aguirre - @EduAguirre Son cada vez más las plataformas que le permiten a las Pymes montar su tienda online para vender sus productos a los consumidores finales. También existen otras que además permiten realizar negocios B2B como Enlacepymes, vemos hoy como funciona esta propuesta en particular que busca hacerse fuerte en Lationoamérica.

 

Los creadores de EnlacePymes afirman que es una plataforma online gratuita que facilita la interacción entre empresas, pymes, emprendedores y profesionales para que consigan detectar nuevas oportunidades de negocios. Básicamente ofrece un set de herramientas web para que, por intermedio de conexiones, las empresas puedan utilizarlas en su estrategia B2B con la comunidad registrada en el sitio. A su vez, mediante la creación de tiendas online, permite que los miembros de esta plataforma puedan utilizarlas también en su comercio B2C con empresas registradas y consumidores finales.
A la fecha informan que ya suman 15.000 las empresas, comerciantes y profesionales independientes de Argentina, América Latina y España que utilizan la plataforma para conectarse y comercializar sus productos y servicios entre miembros de la comunidad y con potenciales consumidores externos.  Afirman además que mensualmente, se incorporan 1.200 nuevos integrantes y 2.500 bienes y servicios de diversos rubros: textil, cuero y calzado, gastronomía, biotecnología, cuero, higiene y seguridad, maquinaria, construcción, informática, turismo, entre otros; que apuestan al e-commerce como facilitador para extender el alcance de su negocio y sumar una tienda online a sus canales de venta.
El modo de funcionamiento se ve simple, el usuario registra su empresa en la plataforma y luego le carga los productos y servicios que ofrece. En la otra punta existen miembros que cargan en la plataforma los productos o servicios que están necesitando y el sitio se encarga de crear el vínculo entre ellos. Desde luego cuenta con un sistema de pago integrado, sino nada de esto sería posible.
El video que explica su funcionamiento aquí.
Para  los próximos 12 meses, sus creadores proyectan alcanzar los 50 mil miembros,  200.000 productos ofrecidos y otros 50.000 productos demandados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.