Última semana para inscribirse a “Protegiendo Lazos”

ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, anuncia la última semana para participar de la cuarta edición de “Protegiendo Lazos, construyendo una comunidad segura”, el programa de donación de licencias para organizaciones sin fines de lucro de toda la región. Las organizaciones que deseen participar deben inscribirse hasta el 7 de noviembre, ingresando aquí.

Image description

El programa está dirigido a todas las ONGs de Latinoamérica que se quieran inscribir para obtener licencias de los productos de ESET sin cargo por un año. Las entidades que deseen participar deberán anotarse por categoría teniendo en cuenta la cantidad de equipos informáticos que tengan disponibles:

•    Organizaciones pequeñas: entre 1 y 15 equipos

•    Organizaciones medianas: entre 16 y 50 equipos

•    Organizaciones grandes: Más de 51 equipos

A través de la evaluación de una serie de requisitos y valores relacionados a la actividad que realice la entidad, sus beneficiarios y su actual desempeño en lo que refiere a seguridad de la información, se elegirá a una ONG por cada grupo a la que se le otorgaran las licencias.

“Protegiendo Lazos, construyendo una comunidad segura” surgió con el objetivo de estrechar vínculos con distintas organizaciones sin fines de lucro de la región, permitiéndoles a estas últimas a acceder a un producto que no está a su alcance actualmente, garantizándoles así la máxima protección de su red informática. De esta forma, ESET Latinoamérica extiende su accionar en favor de la educación en seguridad informática y la implementación de buenas prácticas.

Para inscribirse al programa "Protegiendo Lazos" ingrese aquí: http://www.eset-la.com/responsabilidad-social/protegiendo-lazos/

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.