¿Qué plataformas serán las preferidas para Qatar 2022?

Según una encuesta realizada por Adsmovil, los hábitos de consumo o preferencias de plataformas para ver la próxima copa del mundo de fútbol indican que, el 40% de las personas, mirará Qatar 2022 a través de su smartphone y la gran mayoría utilizará apps deportivas.

Image description

La copa del mundo de fútbol, Qatar 2022, es sin duda el evento deportivo más importante del mundo y una excelente oportunidad para que las marcas, todas no solo las deportivas, trabajen sus estrategias de publicidad para llegar a mayores audiencias.

En este sentido, para saber cuáles serán los hábitos de consumo o preferencias de plataformas para mirar el mundial, Adsmovil realizó una encuesta con el fin de conocer en profundidad a los consumidores, que según los resultados serán personas de todos las edades y géneros las que mirarán Qatar 2022, en su gran mayoría entre los 18 y 44 años de edad.

El 68% de los encuestados tiene planes de ver el mundial de fútbol por televisión, principalmente a través de compañías de cable, seguido por un 40% que mirará los partidos a través de un dispositivo móvil.

¿Dónde? El 69% de los encuestados prefiere ver los partidos en su casa.

En el caso de la vecina orilla, los encuestados utilizarán diferentes aplicaciones de contenido deportivo en sus dispositivos móviles. De hecho, lo hacen antes, durante y después de cada partido, tanto para buscar información relacionada al fixture o los jugadores.

Otro dato que arroja Adsmovil es que el 76% de las personas piensa que es importante mantenerse informado durante la copa. ¿Cómo? Navegando en las aplicaciones deportivas (57%), navegando en aplicaciones de redes sociales (45%) y compartiendo fotos y videos (30%).

En caso de los anuncios incentivados, muchas personas (40%) prefieren cupones de descuento. El 41% señala que es probable que busquen un anuncio emitido durante la copa lo vuelva a ver. La mayoría de los encuestados prefiere ver anuncios divertidos y el 60% considera comprar un producto visto durante los partidos de la copa. 

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.