Se ha formado una pareja

(Eduardo Aguirre - @EduAguirre) Los casamientos entre gigantes están de moda y no es casualidad. Tal como se sospechaba que sucedería, Microsoft adquirió la división móviles de Nokia en una operación que moverá algo así como US$ 7.200 millones incluyendo en ese monto la compra de las patentes de registros de la empresa finlandesa. Será tal vez la última gran decisión de Steve Ballmer como CEO en los cuarteles de Redmond.

Hace un par de años Google sorprendió al mundo comprando Motorola Mobility. ¿Cómo es esto de que una empresa de servicios en la nube compra a una que fabrica y produce hardware? Lo intangible se está comiendo a lo tangible. Algo que muchos preanunciaban y que se veía así de un modo clarísimo.
Desde hace tiempo se especulaba en el mercado tecnológico global con que Microsoft se quedaría finalmente con Nokia (o tal vez con BlackBerry, que también anda con el tarrito en el techo) y así fue nomás. Se anunció ayer que la empresa fundada por Bill Gates se hace cargo de las operaciones de la división móviles de la finlandesa Nokia y que esta se concentrará ahora en venta de equipamiento para infraestructura de redes a través de NSN, Nokia System & Network. Coincidentemente hace pocos meses la finlandesa le había comprado a la alemana Siemens la parte que esta poseía de NSN (anteriormente Nokia Siemens Network), obviamente preparando el camino para esta otra transacción que deja a Nokia compitiendo con otras grandes en montaje de redes como Motorola Solutions o Cisco, por nombrar a dos de ellas.
A partir de esta compra-venta, el hasta hoy CEO de Nokia, Stephen Elop, resigna su cargo para convertirse en vicepresidente ejecutivo de dispositivos y servicios de Nokia, pero dentro de la estructura de Microsoft. Además queda en inmejorable posición para ser el sucesor de Steve Ballmer (ambos en la foto).
Con este movimiento quedan bajo la órbita de Microsoft tanto la línea de celulares básicos de Nokia, como los de su línea Asha, de gama media y los de la familia Lumia, de más gama medio alta y alta, los cuales utilizan el sistema operativo Windows Phone.
Esta operación implica también la transferencia de 32.000 empleados de una compañía a otra, aquí cabe recordar que en los últimos años Nokia debió despedir más de 20.000, producto de la caída en ventas de móviles que ha venido experimentando, algo que aprovechó Samsung para convertirse en nuevo nº1 en ventas a nivel mundial después de largos años de liderazgo de la finlandesa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.