Recomendaciones para dar el “salto” a la exportación con las nuevas tecnologías

Mariano Negri, senior manager cross border trade PayPal Latam afirma que la venta transfronteriza se ha vuelto la mejor herramienta de expansión tanto para las empresas como para los pequeños negocios.

Image description

Según un informe de CEPAL, en 2017, las exportaciones totales de América Latina y el Caribe alcanzaron los U$S 978.632 millones.

Las cifras son alentadoras pero la realidad es que muchos comercios,  en especial países latinoamericanos, consideran el hecho de exportar una tarea abrumadora, muchos desisten de exportar, aunque saben que su negocio podría crecer de manera exponencial.

La oportunidad de crecer a través de ventas transfronterizas se materializa gracias a nuevas tendencias de los compradores en línea. Negri recuerda datos brindados por un estudio de IDC en el 2015, donde señalaba que en algunos años los actuales consumidores latinoamericanos serán compradores en línea maduros, lo que contribuirá al crecimiento en el tamaño del mercado. Las proyecciones apuntan a que este año los países que más gastarán en línea serán Brasil, México y Chile.

Según el especialista, la llave del éxito de los comercios en el futuro será el lograr quebrantar cualquier obstáculo que les impida la exportación y encontrar en las compras en línea su mejor aliado.

Entre las recomendaciones para hacer que los envíos internacionales resulten más fáciles Negri indica que a medida que incluya más países en su lista de envíos, las plataformas de pago permitirán evitar abrir cuentas separadas en países diferentes para procesar los pagos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.