Proytec, la empresa que fabrica cajeros automáticos para parking

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Y no sólo los cajeros, los sistemas completos de automatización para parking son su core, desde el software hasta el sistema de información de espacios libres para quien ingresa. Pero no es lo único. Trabaja en Argentina, Chile, Uruguay y una decena de países más, entre ellos España.

Proytec lleva instalados varios cientos de sus desarrollos (de hardware y software) en Chile, donde incluyen hasta el cajero automático que brinda la posibilidad de pagar el estacionamiento en efectivo o con tarjetas de crédito o débito.
Cuando se instalan de manera completa, este tipo de sistemas inteligentes permiten que el usuario ingrese retire su ticket y en varios displays se le informe cuántos y dónde se encuentran los lugares libres para estacionar, ya que cada espacio cuenta con un pequeño semáforo que indica si se encuentra ocupado o no. Como todo forma parte de un sistema centralizado, así como el usuario tiene la información al instante para ubicarse rápidamente, también el administrador del parking sabe exactamente cuántos y cuáles espacios ocupados y vacíos tiene.

En la charla con su gerente general, Ulises Penzo, nos contó que una de las experiencias más interesantes que les tocó afrontar fue el parking del aeropuerto de Gibraltar por el hecho de que en ese espacio (dentro del territorio español, pero administrado por Gran Bretania) circulan tres tipos de monedas, por lo cual los cajeros automáticos de pago debían aceptar tanto libras esterlinas, como libras de Gibraltar o Euros.

En Chile en la actualidad están en conversaciones (a trevés de su distribuidor) con la Universidad Andrés Bello para automatizar los estacionamientos de sus distintas sedes y a punto de cerrar trato con una de las mayores cadenas de supermercados. También tienen previsto automatizar todos los centros de pago de VTR mediante una adaptación adhoc de sus cajeros automáticos.
En Córdoba están próximos a instalar el primer cajero automático de pago de parking en un estacionamiento cercano al Palacio de Tribunales.

Pero sistemas para estacionamientos no es lo único a lo cual se dedica esta empresa, también han desarrollados sistemas de control de acceso (ya sea mediante tarjetas magnéticas, de proximidad o biométricos) para edificios y hasta estadios de fútbol. Clubes como Velez Sarsfield o Boca Juniorsutilizan sus sistemas en los accesos de sus simpatizantes (en este caso combinados con molinetes). Y también han desarrollado sistemas para control de peajes en rutas que están siendo utilizados actualmente en Córdoba por la empresa Caminos de las Sierras.

Puedes ver una de las instalaciones de Proytec en funcionamiento en este video hecho con imágenes del aeropuerto de Gibraltar aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!