Proytec, la empresa que fabrica cajeros automáticos para parking

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Y no sólo los cajeros, los sistemas completos de automatización para parking son su core, desde el software hasta el sistema de información de espacios libres para quien ingresa. Pero no es lo único. Trabaja en Argentina, Chile, Uruguay y una decena de países más, entre ellos España.

Proytec lleva instalados varios cientos de sus desarrollos (de hardware y software) en Chile, donde incluyen hasta el cajero automático que brinda la posibilidad de pagar el estacionamiento en efectivo o con tarjetas de crédito o débito.
Cuando se instalan de manera completa, este tipo de sistemas inteligentes permiten que el usuario ingrese retire su ticket y en varios displays se le informe cuántos y dónde se encuentran los lugares libres para estacionar, ya que cada espacio cuenta con un pequeño semáforo que indica si se encuentra ocupado o no. Como todo forma parte de un sistema centralizado, así como el usuario tiene la información al instante para ubicarse rápidamente, también el administrador del parking sabe exactamente cuántos y cuáles espacios ocupados y vacíos tiene.

En la charla con su gerente general, Ulises Penzo, nos contó que una de las experiencias más interesantes que les tocó afrontar fue el parking del aeropuerto de Gibraltar por el hecho de que en ese espacio (dentro del territorio español, pero administrado por Gran Bretania) circulan tres tipos de monedas, por lo cual los cajeros automáticos de pago debían aceptar tanto libras esterlinas, como libras de Gibraltar o Euros.

En Chile en la actualidad están en conversaciones (a trevés de su distribuidor) con la Universidad Andrés Bello para automatizar los estacionamientos de sus distintas sedes y a punto de cerrar trato con una de las mayores cadenas de supermercados. También tienen previsto automatizar todos los centros de pago de VTR mediante una adaptación adhoc de sus cajeros automáticos.
En Córdoba están próximos a instalar el primer cajero automático de pago de parking en un estacionamiento cercano al Palacio de Tribunales.

Pero sistemas para estacionamientos no es lo único a lo cual se dedica esta empresa, también han desarrollados sistemas de control de acceso (ya sea mediante tarjetas magnéticas, de proximidad o biométricos) para edificios y hasta estadios de fútbol. Clubes como Velez Sarsfield o Boca Juniorsutilizan sus sistemas en los accesos de sus simpatizantes (en este caso combinados con molinetes). Y también han desarrollado sistemas para control de peajes en rutas que están siendo utilizados actualmente en Córdoba por la empresa Caminos de las Sierras.

Puedes ver una de las instalaciones de Proytec en funcionamiento en este video hecho con imágenes del aeropuerto de Gibraltar aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Al calor de las brasas (La Parrillita se renueva con más fuego que nunca)

Con una inversión superior a los 35.000 dólares, el fuego en el brasero de La Parrillita –un emprendimiento familiar que crece aceleradamente como negocio– vuelve a arder y con una nueva propuesta de eventos corporativos con un toque rústico pero cuidado en cada detalle. Dialogamos con Juan Papazian de esta clásica parrilla de Barra de Carrasco.

La política de aranceles de Trump en medio de récords bursátiles y tensiones con la Fed (Segunda Parte)

(Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía (UBA), en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Tras meses de recuperación económica y récords en la bolsa, Donald Trump vuelve a jugar con fuego. Su ofensiva arancelaria y su enfrentamiento con la Reserva Federal amenazan con alterar la estabilidad lograda en los mercados. Con la economía en auge aparente, ¿por qué el presidente opta por una estrategia tan agresiva?

Trump vuelve a jugar al límite: sube aranceles y desafía a la Fed en un escenario de récords en Wall Street (Primera Parte)

(Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía de la UBA, en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Después de meses de relativa calma, el presidente Donald Trump retoma su ofensiva en la guerra comercial y económica, en un momento en que los mercados bursátiles alcanzan récords históricos.