Pinterest lanzó publicidad para sus pins

Se dió lo que muchos especialistas en marketing digital esperaban: Pinterest anunció que se podrá hacer publicidad en su red.
La red social comenzará con el plan global de publicidad, activo desde 2014 en Estados Unidos, recién abierto en Inglaterra y otros países anglosajones y que gradualmente se expandirá a todo el mundo.

Pinterest cuenta con más de 100 millones de usuarios y es, sin dudas, una de las más exitosas redes de contenido visual en Internet.
Al igual que Twitter, para Pinterest no es fácil encontrar el modo de monetizar su producto y en esa búsqueda ha decidido expandir la posibilidad de los pines promocionados al mundo.
Para los que no conocen Pinterest, es una red social con interfaz muy visual de nos presenta un timeline al estilo tablero de imágenes. En la misma los usuarios eligen fotos y enlaces de páginas con imágenes que les gustan, creando sus propios tableros y siguiendo los de otras personas que les parezcan interesantes.
En América Latina es utilizada por público joven con intereses en diseño, decoración, arquitectura y todo tipo de productos o servicios que requieran o se destaquen por su comunicación a nivel visual.
Es por ello que es una de las redes sociales que mayor potencial para quiénes se enfocan en ecommerce. A diferencia de Instagram, por lo general en Pinterest encontramos contenidos mucho más cuidados y elaborados y permite colocar enlaces (links) a las imágenes, lo que favorece la generación de tráfico a las tiendas online.
Otra gran diferencia que presenta Pinterest comparada a otras redes sociales es que mientras Facebook y Twitter exaltan el momento presente y lo deja guardado como un pasado, Pinterest tiene un sentimiento fuerte hacia el futuro, hacia lo que los usuarios desean tener o hacer próximamente.
El objetivo de los Pins Promocionados es colocar publicaciones de anuncios en forma de pines en la interfaz y que estos sean vistos por las personas interesadas en determinados productos o servicios, siguiendo la línea de interés de cada usuario ya que se relacionan con el historial de navegación y búsqueda.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.