Inversión millonaria de IBM en el Internet de las Cosas

Ayer IBM anunció que invertirá 3 mil millones de dólares en los próximos cuatro años para la creación de una nueva unidad de trabajo... (seguí, hacé clic en el título) 

 enfocada especialmente en el Internet de las Cosas. El  vicepresidente de IBM AnalíticaBob Picciano, declaró: “Nuestro conocimiento del mundo crece con cada sensor y dispositivo conectado, pero con frecuencia no lo tomamos en cuenta, incluso cuando sabemos que podemos asegurarnos un mejor resultado. Este es el principal foco de inversión de IBM ya que consideramos que es una oportunidad amplia y enriquecedora donde la innovación importa”

La unidad de Internet de las Cosas de IBM tendrá servicios basados en la nube y ofrecerá a las compañías interesadas algunas nuevas formas de usar las distintas fuentes de datos creadas para esta nueva era, tales como sensores especiales, dispositivos inteligentes y artefactos para el hogar, incluyendo hasta electrodomésticos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.