Grupo DDB Latina lanzó el primer Summit de UX

Durante la semana pasada, los líderes digitales de las oficinas de Uruguay, Argentina, Brasil, Colombia, Guatemala, España, México, Miami y Puerto Rico se reunieron en las instalaciones de Tribal Worldwide España, en Madrid, para llevar a cabo la primera capacitación de equipos digitales en metodologías UX.

Image description

El programa intensivo tiene como objetivo reforzar la formación y experiencia de los equipos del Grupo en procesos y técnicas actuales. Las sesiones comprenden temas desde metodologías de investigación, consumer journey, conceptualización y diseño, arquitectura de información, patrones de interacción, prototipo, diseño y técnicas de evaluación, hasta analíticas de UX, ciclos de mejora continua y CRO.

La idea es ofrecer, a los equipos de las diferentes oficinas, formación en múltiples disciplinas que les ayuden a encontrar formas de conexión entre la gente y las marcas a través de los diferentes canales y tecnologías disponibles.

“Estamos trabajando para que toda la red del Grupo DDB Latina aumente los niveles de conocimiento y entendimiento de la experiencia del usuario en todos los canales digitales. El consumidor ha sido siempre nuestro centro, pero tenemos que ser capaces de construir los puentes para que este llegue hoy a las marcas”, compartió Juan Isaza, VP de Planeación Estratégica y Director del Culture Lab del Grupo DDB Latina.

“La interacción entre el usuario y la marca se hace cada vez más a través de interfaces digitales, bien sea para vivir experiencias o para consumir contenidos, productos o servicios. La disciplina de UX se basa en metodologías bien estructuradas que nos ayudan a diseñar estas interacciones de manera óptima. Nuestros equipos ven el desarrollo de marca desde una perspectiva integral, y por eso UX forma parte esencial de nuestra oferta de servicios”, añadió Álvaro Miguel, Chief de Transformación Digital del Grupo DDB Latina.

"La experiencia del usuario se ha convertido en el pilar fundamental de la creación de marca. La usabilidad no solo nos asegura la eficiencia en la rentabilidad de negocio, sino que también nos asegura que nuestros clientes se convertirán en clientes para toda la vida”, compartió Pepe Chamorro, CEO de Tribal Worldwide España.

“Como parte de la transformación digital que planteamos desde nuestras diferentes compañías, resaltamos la importancia del entendimiento profundo del consumidor a través del uso de la creatividad y tecnología. Esto es precisamente el pivot que queremos implementar en nuestras iniciativas”, concluyó Juan Carlos Ortiz, Presidente del Grupo DDB Latina.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.