Grupo DDB Latina lanzó el primer Summit de UX

Durante la semana pasada, los líderes digitales de las oficinas de Uruguay, Argentina, Brasil, Colombia, Guatemala, España, México, Miami y Puerto Rico se reunieron en las instalaciones de Tribal Worldwide España, en Madrid, para llevar a cabo la primera capacitación de equipos digitales en metodologías UX.

Image description

El programa intensivo tiene como objetivo reforzar la formación y experiencia de los equipos del Grupo en procesos y técnicas actuales. Las sesiones comprenden temas desde metodologías de investigación, consumer journey, conceptualización y diseño, arquitectura de información, patrones de interacción, prototipo, diseño y técnicas de evaluación, hasta analíticas de UX, ciclos de mejora continua y CRO.

La idea es ofrecer, a los equipos de las diferentes oficinas, formación en múltiples disciplinas que les ayuden a encontrar formas de conexión entre la gente y las marcas a través de los diferentes canales y tecnologías disponibles.

“Estamos trabajando para que toda la red del Grupo DDB Latina aumente los niveles de conocimiento y entendimiento de la experiencia del usuario en todos los canales digitales. El consumidor ha sido siempre nuestro centro, pero tenemos que ser capaces de construir los puentes para que este llegue hoy a las marcas”, compartió Juan Isaza, VP de Planeación Estratégica y Director del Culture Lab del Grupo DDB Latina.

“La interacción entre el usuario y la marca se hace cada vez más a través de interfaces digitales, bien sea para vivir experiencias o para consumir contenidos, productos o servicios. La disciplina de UX se basa en metodologías bien estructuradas que nos ayudan a diseñar estas interacciones de manera óptima. Nuestros equipos ven el desarrollo de marca desde una perspectiva integral, y por eso UX forma parte esencial de nuestra oferta de servicios”, añadió Álvaro Miguel, Chief de Transformación Digital del Grupo DDB Latina.

"La experiencia del usuario se ha convertido en el pilar fundamental de la creación de marca. La usabilidad no solo nos asegura la eficiencia en la rentabilidad de negocio, sino que también nos asegura que nuestros clientes se convertirán en clientes para toda la vida”, compartió Pepe Chamorro, CEO de Tribal Worldwide España.

“Como parte de la transformación digital que planteamos desde nuestras diferentes compañías, resaltamos la importancia del entendimiento profundo del consumidor a través del uso de la creatividad y tecnología. Esto es precisamente el pivot que queremos implementar en nuestras iniciativas”, concluyó Juan Carlos Ortiz, Presidente del Grupo DDB Latina.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.     

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.