El uso del servicio SURA te lleva se multiplicó en los primeros meses de 2019

Resolver el regreso a casa luego de un evento o el traslado hacia el aeropuerto a través de SURA te lleva se ha convertido en una práctica utilizada con mayor frecuencia por los clientes respecto a los registros de 2018, de acuerdo a los últimos datos recabados por Seguros SURA.

Image description

El servicio consiste en comunicarse al 08008120 y coordinar de forma rápida y sencilla el lugar y la hora precisa para que un chofer de Seguros Sura lo recoja y conduzca su auto hasta el destino deseado. Está disponible de lunes a sábados desde el mediodía hasta las 06:00 horas del día siguiente y no tiene costo adicional.

Este beneficio, único en el rubro, nació con el propósito de brindar soluciones a los clientes de Seguros SURA, abriendo la posibilidad de que puedan salir cómodamente en sus autos acompañando la normativa vigente relacionada con el tránsito y el consumo de alcohol. Tal es así que el 90% de los viajes solicitados ocurren entre las 00:00 y las 06:00 horas.  

El crecimiento exponencial que ha tenido el uso de SURA te lleva en los últimos meses en relación al año anterior, es una clara muestra de la facilidad y comodidad que representa esta opción. De enero a mayo de 2019 se registraron 295 servicios, mientras que en todo 2018 hubo 321 y en 2017, 144.

Por otra parte, en mayo se registró un pico de 70 viajes. Con excepción de diciembre pasado, fue el mes en el que hubo más viajes desde que se lanzó el servicio. El alcance de SURA te lleva comprende todo el departamento de Montevideo y localidades de Ciudad de la Costa, desde ruta Interbalnearia al sur hasta el Peaje Pando, así como chacras y barrios privados que acceden a varios puntos de las rutas 1, 5, 101 y 102.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!