Denwa te abre gratis una sala virtual para videoconferencias

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) La propuesta de la marca perteneciente a la empresa cordobesa Global Think, es interesante fundamentalmente para Pymes ya que a través de un software propio de código abierto, permite contar en Google Chrome con una sala virtual para video conferencias para 5 usuarios de manera gratuita. Lo fundamental, el servicio funciona bien y es estable.

Las videoconferencias están incorporadas cada vez como una herramienta más de comunicación en nuestras empresas y las reuniones virtuales por esta vía van creciendo conforme se consolidan tendencia como el teletrabajo.
Para una pyme contar con una sala virtual para videoconferencias puede significarle costos o adaptarse a servicios gratuitos que no garantizan calidad en la comunicación.
Intentando salvar esta dicotomía aparece Denwa con una nueva propuesta que permitirá a las empresas contar con sus propias salas virtuales de videoconferencia y colaboración en la nube de manera gratuita. El servicio ha sido denominado como Denwa Cloud y se trata de un portal de comunicaciones unificadas creado por esta marca especializada en producto IP sobre la base del navegador Google Chrome.
Esta empresa desarrolló un sistema basado en WebRTC, que permite utilizar las funcionalidades de Chrome para aplicaciones de comunicaciones en tiempo real punto a punto. Por medio de la utilización de micrófono, webcam y altavoz se pueden establecer comunicaciones de video de  calidad, interactuar y colaborar con archivos, sin necesidad de instalar ningún software adicional.  "Desarrollamos un protocolo de código abierto que funciona en versión web, habilita una comunicación punto a punto lo que imposibilita el agotamiento del servidor", explicó el CEO de Denwa, Diego Ghione.
Sobre la base de este desarrollo, Denwa lanzó las primeras versiones beta de los servicios de videoconferencia y colaboración en la nube, que permiten crear salas virtuales y personalizadas. "Le damos la opción a cada empresa que entre al sitio, cree su sala y converse con las personas que ingresan a su estación virtual", apuntó Ghione. Ofrece servicios de video, chat y colaboración, admite mil salas de cinco usuarios cada una. "Cabe destacar que el servicio es gratuito, teniendo en cuenta que existen otros, que cobran a partir de los dos usuarios", indicó el ejecutivo.
Lo único que necesita cada usuario para formar parte de la sala virtual es una computadora con Internet, cámara de video y micrófono. "El objetivo es que en el futuro todas las empresas que deseen generar su propia sala de videoconferencia virtual, lo concreten sin necesidad de incluir en su estructura tecnológica algún producto de Denwa", añadió.
Para comenzar a utilizar este servicio es necesario ingresar aquí, colocar el e-mail, el nombre de la sala a la que se pretenda unir y presionar Enter; a partir de allí se puede comenzar a conversar y colaborar con los demás participantes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.