Denwa te abre gratis una sala virtual para videoconferencias

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) La propuesta de la marca perteneciente a la empresa cordobesa Global Think, es interesante fundamentalmente para Pymes ya que a través de un software propio de código abierto, permite contar en Google Chrome con una sala virtual para video conferencias para 5 usuarios de manera gratuita. Lo fundamental, el servicio funciona bien y es estable.

Las videoconferencias están incorporadas cada vez como una herramienta más de comunicación en nuestras empresas y las reuniones virtuales por esta vía van creciendo conforme se consolidan tendencia como el teletrabajo.
Para una pyme contar con una sala virtual para videoconferencias puede significarle costos o adaptarse a servicios gratuitos que no garantizan calidad en la comunicación.
Intentando salvar esta dicotomía aparece Denwa con una nueva propuesta que permitirá a las empresas contar con sus propias salas virtuales de videoconferencia y colaboración en la nube de manera gratuita. El servicio ha sido denominado como Denwa Cloud y se trata de un portal de comunicaciones unificadas creado por esta marca especializada en producto IP sobre la base del navegador Google Chrome.
Esta empresa desarrolló un sistema basado en WebRTC, que permite utilizar las funcionalidades de Chrome para aplicaciones de comunicaciones en tiempo real punto a punto. Por medio de la utilización de micrófono, webcam y altavoz se pueden establecer comunicaciones de video de  calidad, interactuar y colaborar con archivos, sin necesidad de instalar ningún software adicional.  "Desarrollamos un protocolo de código abierto que funciona en versión web, habilita una comunicación punto a punto lo que imposibilita el agotamiento del servidor", explicó el CEO de Denwa, Diego Ghione.
Sobre la base de este desarrollo, Denwa lanzó las primeras versiones beta de los servicios de videoconferencia y colaboración en la nube, que permiten crear salas virtuales y personalizadas. "Le damos la opción a cada empresa que entre al sitio, cree su sala y converse con las personas que ingresan a su estación virtual", apuntó Ghione. Ofrece servicios de video, chat y colaboración, admite mil salas de cinco usuarios cada una. "Cabe destacar que el servicio es gratuito, teniendo en cuenta que existen otros, que cobran a partir de los dos usuarios", indicó el ejecutivo.
Lo único que necesita cada usuario para formar parte de la sala virtual es una computadora con Internet, cámara de video y micrófono. "El objetivo es que en el futuro todas las empresas que deseen generar su propia sala de videoconferencia virtual, lo concreten sin necesidad de incluir en su estructura tecnológica algún producto de Denwa", añadió.
Para comenzar a utilizar este servicio es necesario ingresar aquí, colocar el e-mail, el nombre de la sala a la que se pretenda unir y presionar Enter; a partir de allí se puede comenzar a conversar y colaborar con los demás participantes.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Tirarse al agua con una segunda piel (es posible con Vikinga)

Daniela Lecuona formó parte de la segunda generación de mujeres guardavidas, luego se convirtió en profesora de Educación Física, más adelante se especializó como triatlonista. El deporte está en su adn, pero es en el agua donde se siente una Vikinga y así llamó a su emprendimiento de mallas de natación de alto confort diseñado con telas de alta sostenibilidad. Para conocer más de VK swimwear en InfoNegocios dialogamos con su fundadora.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.