Como las cámaras de Google, pero hogareña

(por Eduardo Aguirre - @EduAguirrePanono es la marca de este dispositivo esférico de 11 cm de diámetro que toma fotografías a 360°, tal como las cámaras de Google Street View, pero con la diferencia de que para disparar la imagen se la debe arrojar cual pelota al aire. Te contamos la historia de este gadget que seguramente lo veremos en las playas de todo el mundo en algunos meses más.

En el sitio de Panono (www.panono.com) cuentan como surgió esta esfera que cuenta con 36 minicámaras que arrojan como resultado una imagen a 360| de 72 Megapíxeles. Tal como lo vemos en Street View, con esta simpática pelota con ojos podremos crear en casa imagenes para “navegarlas”.
Allí se cuenta que Jonas Pfeil, creador de Panono, actual presidente y co-fundador de la marca, estaba trabajando en su maestría en ingeniería informática en la Universidad Técnica de Berlín, cuando se le ocurrió que la toma de fotografías panorámicas debería ser más fácil que tomar múltiples tomas individuales y luego unirlas mediante algún software.
Jugó un poco con la idea de lanzar una pelota en el aire para capturar imágenes y decidió explorar la posibilidad como el tema para su tesis de maestría. En 2011, presentó su tesis y se presentó un prototipo de su "cámara esférica panorámica para lanzar" en Asia, en una conferencia sobre equpos para diseño gráfico. Poco después, con su título de maestría en la mano, una patente internacional pendiente y un gran revuelo en los medios alrededor de su invento, Pfeil formó su compañía en octubre de 2012 para explorar la comercialización de su invención. Ahora, con un nuevo diseño, él y co-fundadores Björn Bollensdorff y Qian Qin piensan introducir Panono, una cámara esférica panorámica que se arroja al aire para obtener imágenes panorámicas que capturan todo en todas direcciones.
En una reciente nota con Efe, Björn Bollensdorff, uno de los fundadores de la empresa indicó que este dispositivo resultará ideal para el uso cotidiano, casi para llevarla en el bolsillo e inmortalizar historias, con la visualización de todos los detalles en torno a una escena.
El prototipo de Panono es obviamente resistente a golpes, está rodeado de un plástico protegido por espuma y todas sus piezas internas se fabricaron con impresoras 3D.
Pesa solo 300g, su diámetro es de 11cm, cuenta con 36 microcámaras, se obtienen imágenes de 72 Megapíxeles y ya tiene desarrolladas sus aplicaciones para iOS y Android, lo cual premitirá compartir la imagen (en menor tamaño) en la nube.
La cámara Panono tiene aun pendiente su patente internacional por lo cual se espera que esté disponible en el tercer trimestre de 2014 en los mercados líderes.
Para lo impacientes, el sitio permite reservar una de las primeras unidades en preventa a US$ 535 ya que es una iniciativa de crowdfunding que necesita recaudar US$ 900.000 y a la fecha ha superado los US$ 538.000.
Si querés navegar las imágenes tomadas con la simpática pelotita ingresá aquí (http://www.panono.com/v/326/).

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Tirarse al agua con una segunda piel (es posible con Vikinga)

Daniela Lecuona formó parte de la segunda generación de mujeres guardavidas, luego se convirtió en profesora de Educación Física, más adelante se especializó como triatlonista. El deporte está en su adn, pero es en el agua donde se siente una Vikinga y así llamó a su emprendimiento de mallas de natación de alto confort diseñado con telas de alta sostenibilidad. Para conocer más de VK swimwear en InfoNegocios dialogamos con su fundadora.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.