Como las cámaras de Google, pero hogareña

(por Eduardo Aguirre - @EduAguirrePanono es la marca de este dispositivo esférico de 11 cm de diámetro que toma fotografías a 360°, tal como las cámaras de Google Street View, pero con la diferencia de que para disparar la imagen se la debe arrojar cual pelota al aire. Te contamos la historia de este gadget que seguramente lo veremos en las playas de todo el mundo en algunos meses más.

En el sitio de Panono (www.panono.com) cuentan como surgió esta esfera que cuenta con 36 minicámaras que arrojan como resultado una imagen a 360| de 72 Megapíxeles. Tal como lo vemos en Street View, con esta simpática pelota con ojos podremos crear en casa imagenes para “navegarlas”.
Allí se cuenta que Jonas Pfeil, creador de Panono, actual presidente y co-fundador de la marca, estaba trabajando en su maestría en ingeniería informática en la Universidad Técnica de Berlín, cuando se le ocurrió que la toma de fotografías panorámicas debería ser más fácil que tomar múltiples tomas individuales y luego unirlas mediante algún software.
Jugó un poco con la idea de lanzar una pelota en el aire para capturar imágenes y decidió explorar la posibilidad como el tema para su tesis de maestría. En 2011, presentó su tesis y se presentó un prototipo de su "cámara esférica panorámica para lanzar" en Asia, en una conferencia sobre equpos para diseño gráfico. Poco después, con su título de maestría en la mano, una patente internacional pendiente y un gran revuelo en los medios alrededor de su invento, Pfeil formó su compañía en octubre de 2012 para explorar la comercialización de su invención. Ahora, con un nuevo diseño, él y co-fundadores Björn Bollensdorff y Qian Qin piensan introducir Panono, una cámara esférica panorámica que se arroja al aire para obtener imágenes panorámicas que capturan todo en todas direcciones.
En una reciente nota con Efe, Björn Bollensdorff, uno de los fundadores de la empresa indicó que este dispositivo resultará ideal para el uso cotidiano, casi para llevarla en el bolsillo e inmortalizar historias, con la visualización de todos los detalles en torno a una escena.
El prototipo de Panono es obviamente resistente a golpes, está rodeado de un plástico protegido por espuma y todas sus piezas internas se fabricaron con impresoras 3D.
Pesa solo 300g, su diámetro es de 11cm, cuenta con 36 microcámaras, se obtienen imágenes de 72 Megapíxeles y ya tiene desarrolladas sus aplicaciones para iOS y Android, lo cual premitirá compartir la imagen (en menor tamaño) en la nube.
La cámara Panono tiene aun pendiente su patente internacional por lo cual se espera que esté disponible en el tercer trimestre de 2014 en los mercados líderes.
Para lo impacientes, el sitio permite reservar una de las primeras unidades en preventa a US$ 535 ya que es una iniciativa de crowdfunding que necesita recaudar US$ 900.000 y a la fecha ha superado los US$ 538.000.
Si querés navegar las imágenes tomadas con la simpática pelotita ingresá aquí (http://www.panono.com/v/326/).

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.