Coca-Cola presentó iniciativas vinculadas al cuidado del agua que impulsa en Uy

En busca de impulsar y construir soluciones colectivas para el cuidado de los recursos hídricos, Coca-Cola presentó las iniciativas vinculadas al cuidado del agua que lleva adelante en Uruguay.

Image description

Desde hace más de diez años Coca-Cola lleva a cabo una política que contempla la optimización del uso del agua en todos sus procesos productivos; asegurando que el 100% de sus plantas traten sus efluentes para la protección de zonas aledañas; protegiendo las cuencas para mejorar la captación, almacenamiento y calidad de la misma; y reabasteciendo a la naturaleza y a las comunidades con este elemento.

Asimismo, la Compañía ha creado diversas campañas de concientización y educación, como la recientemente lanzada “Volvamos al origen,” que rescata el concepto de la sabiduría de nuestros antepasados en cuanto al valor, el aprendizaje y la conservación del elemento vital, a través de diversas piezas audiovisuales difundidas en redes sociales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.