Infantozzi: padre e hija ofreciendo materiales de expresión plástica para niños y adultos

Entrevistamos a Luis y Nara Infantozzi, directores de Infantozzi Materiales, una empresa que desde 1982 se ha focalizado en la investigación, fabricación y venta de útiles escolares, y materiales de expresión plástica para niños y adultos. 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Luis y Nara son padre e hija y, además, quienes dirigen actualmente la empresa familiar que desde el año 1982 se encarga de fabricar y vender materiales que resulten útiles para niños como para adultos. Ambos forman parte del área creativa de Infantozzi Materiales. Sin embargo, Luis es quien se encarga del área de producción, mientras que Nara maneja el área de desarrollo de diseño, de atención de algunos clientes y de importaciones.

Los directores cuentan que no tienen un lugar fijo de inspiración. Pero la generación de ideas no resulta un problema para ellos ya que generalmente suelen surgir más de las que pueden llevarse a cabo. “Fuimos los primeros que empezamos a hacer productos de calidad para el niño”, recuerda Luis.

Actualmente venden sus productos a colegios e instituciones, que ocupan el 80% de la facturación, a los padres de los niños que comienzan el colegio y, por último, a comercios como Mosca o Gandulia.

Sin embargo cuentan que la exigencia, desde que empezaron hasta ahora, ha aumentado bastante. “Nosotros arrancamos en una calle cortada en Malvín Nuevo (Santiago de Anca) donde la gente se perdía para llegar. Después de que nos mudamos para el Centro empezamos con el negocio de la venta directamente a los padres, y eso nos cambió bastante” recuerda el fundador.

Si bien el proceso de fabricación es artesanal, actualmente tienen procesos que no le dan valor agregado al producto y están más automatizados. “Eso nos permite poder hacer más cantidad y llegar a otros lugares”, agrega.

En Infantozzi no venden nada para nena ni para varón, intentan que todo sea neutro y lo más abierto posible. También importan y compran productos que ya existían en el mercado, con el fin de abarcar todo lo que su público necesite y sea de buena calidad. “No se vende una tijera que no corta, probamos si los colores pintan; no compramos por precio”, dice Nara. La venta de Infantozzi siempre tiene que estar asesorada; “la idea es que haya una relación con el cliente, no vendemos cosas porque sí”, cuentan.

Respecto a las opciones de expansión, los directores de la empresa cuentan que siempre tuvieron la idea de crear franquicias. “Queremos salir al exterior; ya estamos, pero queremos multiplicarnos un poco más. En México estuvimos trabajando y vendiendo directamente a colegios”, cuentan y agregan que ese mercado les resultó interesante ya que las clases empezaban a contra zafra y les permitía darle trabajo de continuidad a la fábrica durante todo el año.

Actualmente, padre e hija cuentan que es imposible ir al supermercado y no pasar por la góndola de escolares. “Miramos qué productos hay, no para la parte de producción sino para ver qué cosas existen”, concluyen.

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.