Granja Limay: la empresa de alimentos que de un día para el otro se hizo familiar

Entrevistamos a Martín Hughes, director de Limay. Por la empresa pasaron empresarios que fueron socios de Martín y también amigos de él. Hace unos años tomó la decisión de que la empresa pasara a ser familiar y -con unos pocos llamados telefónicos- logró involucrar a su hermano, que hoy es su socio pese a que no está en el día a día de la empresa porque tiene negocios en Estados Unidos.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

También se sumaron a Limay su cuñada, que se encarga del Departamento de Recursos Humanos y trabaja en el área de Administración, y los hijos de su hermano, que son reponedores. Para Martín Hughes, la decisión de sumar a su familia a su empresa fue más que acertada. 

La empresa comercializa alrededor de 60 productos, aunque suele ser conocida por sus mermeladas dietéticas. “Nuestro principal competidor es Los Nietitos. Nosotros ocupamos el segundo escalón de forma indiscutida y quienes vienen detrás son empresas 10 veces más chicas que Limay”, dijo Martín Hughes a InfoNegocios

Martín monitorea todas las mañanas las ventas de la empresa. Se plantean objetivos de venta anuales, mensuales y semanales, dependiendo de cada producto y punto de venta. Hoy los productos de Limay están presentes en las principales cadenas de supermercados, pero también en almacenes de todos los departamentos de Uruguay. 

“Estamos fuertes y bien posicionados. Procesamos fruta con buena calidad y eso nos permite pensar siempre en nuevos productos. Ahora comenzamos a vender dulce de leche de La Positiva, gracias a una alianza que hicimos con la empresa que lo elabora y nos está yendo muy bien”, dijo Martín.

“Un tercio de las personas que compran nuestros productos son consumidores fieles a Limay. Otro tercio siempre busca adquirir el producto más barato o que tiene algún tipo de descuento. El tercio restante es el que se acerca al supermercado o almacén buscando probar productos nuevos y novedosos. Estamos enfocados a captar a estos últimos”, explicó.

 Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

Al calor de las brasas (La Parrillita se renueva con más fuego que nunca)

Con una inversión superior a los 35.000 dólares, el fuego en el brasero de La Parrillita –un emprendimiento familiar que crece aceleradamente como negocio– vuelve a arder y con una nueva propuesta de eventos corporativos con un toque rústico pero cuidado en cada detalle. Dialogamos con Juan Papazian de esta clásica parrilla de Barra de Carrasco.

Buemes: la misión diaria es lograr que los clientes disfruten el mundo

En Buemes cada jornada trae nuevos destinos, historias únicas y desafíos inesperados, donde el equipo disfruta día a día lo que hace y tiene un propósito claro, ya que, para ellos vender un viaje es mucho más que emitir un ticket: es acompañar, resolver, imaginar y hacer realidad los sueños de miles de personas. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de este Buemes que nunca para de viajar.

Tal Ben-Shahar: el gurú de la felicidad llega por primera vez a Uruguay

(In Content) El próximo 11 de septiembre, el Teatro Metro de Montevideo será el escenario de un evento único dedicado al bienestar y la psicología positiva. Tal Ben-Shahar, reconocido internacionalmente como uno de los principales referentes en felicidad y liderazgo, ofrecerá su primer Mentes Expertas en Uruguay, bajo la producción de Rocío Salaberry, representante oficial en el país. Las entradas ya están disponibles a través de RedTickets.