woOw! alcanzó récord histórico de tráfico y ventas en el marco del Ciberlunes

Bajo la consigna de Cibermes, el sitio e-commerce woOw!, seguirá ofreciendo los mismos descuentos de Ciberlunes, hasta fin de junio.

WoOw! batió su récord histórico de visitas al sitio durante el lunes de Ciberlunes, la tendencia se mantuvo durante el resto de la semana, registrando un crecimiento mayor al 50% en el tráfico y las ventas respecto al Ciberlunes de junio 2016. En comparación al resto del año, el sitio triplicó el tráfico y cuadriplicó las ventas.

Los artículos de tecnología fueron los productos más vendidos, especialmente teléfonos celulares. A su vez, los electrodomésticos con mejor desempeño fueron aires acondicionados y refrigeradores, y en mobiliario los sommiers se destacaron entre los muebles más vendidos.

En servicios, el turismo local llevó la delantera, y de manera especial el plan familiar para vacaciones de julio en el hotel Enjoy que reunió la mayor cantidad de adeptos. También tuvieron gran desempeño las escapadas a Buenos Aires y las excursiones terrestres en la región. Por otra parte, en gastronomía, La Pasiva, Costa Azul, Il Mondo della Pizza y La Taberna del Diablo, se sumaron con propuestas exclusivas, entre otros.

Estos resultados se convirtieron en buenas noticias para la Fundación Celeste, ya que con cada compra de productos seleccionados realizada en la plataforma, woOw! aportó $ 100 a esta institución para continuar con la misión de fomentar los valores del deporte en la educación de niños, adolescentes y jóvenes de todo el país.

woOw! mantendrá sus ofertas hasta fin de junio bajo la consigna del Cibermes, y ofrecerá a los usuarios la posibilidad de seguir comprando con los mismos descuentos de Ciberlunes.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.