Walmer festejó a lo grande en Punta del Este

Bajo la consigna de vivir la “Experiencia Walmer”, el miércoles 11 la firma uruguaya de interiorismo realizó una muestra en su local de la calle 20 y 27 de Punta del Este en donde ocho reconocidos profesionales -junto a los diseñadores de Walmer- intervinieron siete espacios, buscando reflejar en cada uno un estilo y una identidad propia.

El evento contó con la presencia de unas 400 personas y figuras como Lætitia d'Arenberg, la actriz argentina Eva de Dominici y la DJ invitada Calu Rivero. Además, los directores de Walmer, Héctor y Paulo Liberman estuvieron toda la noche agasajando a sus invitados.

InfoNegocios estuvo presente y conversó con el contador de Walmer Uruguay, Luis Ualde, uno de los responsables de organizar el evento, quien contó que su costo fue de unos US$ 20.000 aproximadamente. “Esperábamos 300 personas y hubo muchas más, la verdad fue un éxito”, comentó.

Experiencia Walmer se hizo primero en Buenos Aires y desde Uruguay decidieron replicarla pero con arquitectos y diseñadores nacionales, “fue una movida de marketing que decidimos hacer para mover el verano, para mostrarles las nuevas colecciones tanto a nuestro clientes como a los invitados seleccionados”, indicó Ualde. El evento fue organizado junto a Margara Shaw, si bien se hizo por separado (Margara Shaw tiene su local al lado), fue coordinado y diseñado entre las dos empresas.

Según Ualde, el año que pasó fue muy bueno para Walmer y este 2017 esperan que sea igual o mejor. “No solo en ventas a particulares sino en proyectos grandes como fue el estadio de Peñarol y el hotel Lago Calcagno”, indicó el contador.  

En cuanto a las ventas en la temporada Ualde explicó que no es su máximo nivel de ventas, sino que venden antes, cuando la gente se está instalando, “no es lo usual vender mucho en temporada, los meses fuertes fueron hasta mediados de diciembre”, concluyó.

Los arquitectos y diseñadores que estuvieron a cargo de la exposición fueron: Michel Lapka y Gabriela Pallares más Gabriel Alvira por Walmer; None Fossati Estudio junto a Vanesa Costa por Walmer; Silvina Grillo más Martín Ramírez por Walmer; Diana Reisfeld con Gonzalo Gens de Walmer; María José Delgado con Gabriel Alvira por Walmer; Magela Giménez junto a Elizabeth Martínez por Walmer y Gimena Riverón con Álvaro Mendizábal de Walmer.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)